Red asistencial colapsada: SSAS solo dispone de 5 camas críticas

El aumento de contagios en la región implicó una sobrecarga asistencial importante en los diversos servicios de salud. Aunque en las últimas 24 horas los pacientes hospitalizados disminuyeron, la seremi de Salud advirtió: "Nuestros centros asistenciales se encuentran al límite de sus capacidades".

"Hoy día solamente contamos con cinco camas", informó ayer el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), René Lopetegui, quien manifestó su preocupación por el aumento desmedido de contagios en la región, tras registrar más de 500 contagios en un lapso de 48 horas.

En específico, la autoridad señaló: "Respecto a las camas críticas del servicio de salud, estas están altamente demandadas en la tónica que hemos tenido en los últimos tiempos. Hoy día solamente contamos con cinco camas. Las cuales el uso de ellas varía de acuerdo a la demanda de pacientes que tenemos. Tanto pacientes covid como no covid. Es por ello, la preocupación como Servicio de Salud el que la población se siga cuidando, siga extremando el uso de los elementos de protección personal, para así tener menos contagios y menos llegada de pacientes a los hospitales de la red".

En un día, La Araucanía registró 37hospitalizados, cifra que disminuyó en las siguientes 24 horas por 23 pacientes que fueron dados de alta. Sobre esto, se refirió la seremi de Salud Gloria Rodríguez, quien dijo: "La cifra de hospitalizados tuvo una disminución, lo que no implica relajar las medidas que como región o pensar que nos estamos recuperando. Esta es una cifra variable y dinámica en la cual no solo disminuye por altas médicas, también disminuye por aumento de personas que fallecen. No son cifras con las cuales podamos sentirnos tranquilos".

"Nuestra situación en La Araucanía es muy compleja. Nuestros centros asistenciales se encuentran al límite de sus capacidades y no queremos llegar nuevamente al punto de tener la necesidad de trasladar a un paciente grave a otra región para poder conectarlo a un ventilador mecánico. Es muy importante para nosotros como seremi y para toda la población mantener las cifras que están y no aumentarlas", agregó la seremi.

Ante la posibilidad de que se declare cuarentena nuevamente para Temuco, la autoridad aseguró: "La cuarentena es siempre posible. Está siempre latente para todas las regiones que están en las distintas etapas del Paso a Paso porque, así como en se puede avanzar se puede retroceder. Es así como tenemos unas comunas que lamentablemente han tenido que volver a atrás como otras han tenido que avanzar".

Además, detalló que las comunas que más han registrado contagios en los últimos días cuentan con un factor común: "el relajo de las medidas de autocuidado a nivel de brotes familiares". Precisó que Temuco cuenta con 122 brotes familiares activos y luego le sigue: Padre Las Casas (36), Angol (25), Villarrica (14) y Victoria (10).

Explicó que el 53,8% de los contagios que se han registrados en la región corresponden a menores de 40 años, que son "quienes con mayor frecuencia pueden transmitir el virus". Señaló que la mitad de estos son jóvenes entre 25 y 34 años. E informó sobre el nuevo fono de denuncia +56939351387.

Nuevos contagios confirmados de coronavirus.19 comunas de La Araucanía sumaron contagios hoy martes y los casos activos se mantienen en 1.190
Pacientes hospitalizados.Temuco se acerca a tercera cuarentena mientras sufre brusco aumento de pacientes hospitalizados por coronavirus

Te puede interesar

Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno

La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.

Buses interregionales son sorprendidos vaciando sus baños en plena vía pública

Vecinos del sector denunciaron que en la intersección de las calles Reyes Católicos con Luis Picasso, llegando al Rodoviario en Temuco, descargan las aguas servidas que traen.

Imputado en "Operación Huracán" denuncia que juez oral habría alterado pruebas

Según declaró Patricio Marín, el exrelator y hoy juez de Temuco Roberto Herrera, habría alterado resoluciones judiciales con fechas falsas, para cubrir interceptaciones telefónicas realizadas sin autorización legal.

Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes

También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco

Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.

Abusos de las isapres genera fuga masiva de cotizantes a Fonasa

196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.