Así funciona el permiso para irse de vacaciones por la pandemia de coronavirus

De acuerdo con el protocolo del Minsal, la autorización la requieren los habitantes de las localidades en la fase dos del plan Paso a Paso y también quienes se encuentren en comunas con etapas superiores, pero que deseen ingresar a territorios en transición.

Controles de Carabineros.

Recientemente y con el comienzo del verano, el ministerio de Salud anunció y habilitó un permiso para trasladarse entre las distintas localidades del país para lograr vacacionar en medio de la pandemia. Aunque no se fijó cuanto tiempo tendría que durar dicho descanso estas son algunas de las condiciones que exige la autoridad sanitaria para evitar dificultadas al momento de viajar.

La primera de ellas es que el permiso es exigible y funciona solamente para residentes que se encuentren en comunas en fase dos del plan "Paso a Paso", es decir, en transición. La prohibición de desplazarse para otras localidades en ciudades en cuarentena continuará, mientras que aquellos habitantes que residen en territorios en fases superiores solo requerirán el pasaporte sanitario, solo necesitarán esta autorización cuando se dirijan a una comuna en fase 2.

Este permiso se otorgará en una solo oportunidad y habilita a quien lo pide y al grupo familiar a quien registre para trasladarse a alguna localidad a realizar sus vacaciones, siempre que estas se encuentren en fase dos o adelante.

En la siguiente gráfica publicada por Carabineros de Chile se explica cuando se requiere y cuando no:

La solicitud para este permiso se encuentra disponible en el sitio web de Comisaría Virtual de Carabineros www.comisariavirtual.cl desde el lunes 4 de enero y estará hasta el 31 de marzo. El documento se obtiene en Comisaría Virtual, en la sección de Permisos Temporales Individuales. Allí, un titular del grupo familiar deberá completar datos como el lugar de origen, destino, fecha y hora de salida y los datos personales de cada uno de los integrantes de la familia. Además, los viajantes deben obtener el pasaporte sanitario, este se encuentra disponible en la página www.C19.cl.

Como admite un destino no podrá ser utilizado para viajar a una región y luego querer ir a otra. El Permiso de Vacaciones solo permite el traslado origen-destino, que será donde la persona pernoctará. Una vez en el lugar de destino se permiten viajes a otras comunas, siempre que sean de la misma región y que no se encuentre en paso 1 cuarentena.

Aunque en esta autorización se debe señalar la fecha de salida e indicar las direcciones de destino y origen, no tiene una duración específica una vez obtenido y no es necesario que informe su fecha de regreso al momento de solicitarlo, porque debe pedir un nuevo permiso cuando retorne a su domicilio. 

En lo que respecta al tiempo de la solicitud, es necesario sacarlo hasta 24 horas antes del viaje, indicando fecha y hora de salida, y tiene hasta 48 horas para realizar el desplazamiento desde su lugar de origen hasta el destino. Vale la pena señalar que la autorización habilita para circular a través de cordones sanitarios, excepcionalmente el ministerio de Salud recomienda consultar la información local de la seremía de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallenes. Lo que si no permite el desplazamiento en horario de toque de queda.

Coronavirus en La Araucanía: 197 nuevos contagios y ocho hospitalizados se registraron en las últimas 24 horas
Red asistencial colapsada: SSAS solo dispone de 5 camas críticas

Te puede interesar

Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros

La familia del recién nacido presentará una querella luego de lo sucedido.

Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino

Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.

Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera

Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.

Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco

A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.

Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado

La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.

Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas

El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.