Seremi (s) explica cómo postular al IFE Covid y al Bono Covid
Son más de 220 mil los hogares de La Araucanía que podrán solicitar a este ingreso. El monto del beneficio varía según la fase del plan Paso a Paso de cada comuna entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre.
Este jueves, el Gobierno del Presidente Piñera anunció la entrega de nuevos beneficios que podrían llegar a beneficiar a más de 3 millones de hogares a nivel nacional. El IFE Covid y el Bono Covid, que pertenece a la Red de Protección Social, considera el pago de beneficios en base a la condición sanitaria en la que estuvo la comuna, según el plan Paso a Paso.
Al respecto, la seremi (s) Desarrollo Social y Familia, Consuelo Gebhard, explicó que más de 220 mil familias de La Araucanía podrán postular a estos beneficios y aclaró cuáles son las reglas para la postulación.
"Desde hoy 8 de enero hasta el 18 de enero pueden postular al IFE Covid y al Bono Covid. Este gran esfuerzo del Gobierno del Presidente Piñera beneficia a las 32 comunas de la región según la fase del plan Paso a Paso que se encontraban entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre. La postulación se realiza de manera online, es muy simple y sin la necesidad de clave única", dijo Gebhard.
La autoridad regional aclaró que pueden postular al Bono Covid. "Las familias que durante el 27 de noviembre y el 31 de diciembre estuvieron en fase de preparación y apertura inicial, que estén dentro del registro Social de Hogares y que basta con que uno de los miembros del grupo familiar esté en el subsistema de Seguridad y oportunidades", aclaró.
"En el otro caso va dependiendo del tiempo que se estuvo en cuarentena. Pero en general se debe estar en el Registro de Hogares y para el Bono Covid, haber cobrado el sexto pago del IFE", agregó la seremi (s).
La seremi señaló que el plazo inicia este 8 de enero y culmina el 18 del mismo mes. El beneficio se empezará a recibir a partir del 29. En la región de La Araucanía, 220.567 hogares y 592.159 personas podrían ser beneficiadas.
En ese sentido, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar explicó: "estamos construyendo una protección que va subiendo como una pirámide, para proteger a los más vulnerables y con mayor razón a quienes lo están pasando más mal. Este es un bono postulable, no es automático, como es un beneficio nuevo se debe postular en www.ingresodeemergencia.cl".
Entrega de beneficios
IFE Covid: En el caso de que la comuna haya estado en Cuarentena, al menos 28 días, los montos a entregar serán de $100 mil por persona integrante del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80.000 por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante.
Comuna beneficiada ($100 mil): Lautaro
Comunas beneficiadas ($80 mil): Angol, Cholchol, Curarrehue, Freire, Padre Las Casas y Temuco
IFE Covid: Para las comunas que hayan estado en transición, al menos durante 14 días el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes.
Comunas beneficiadas: Collipulli, Galvarino, Los Sauces; Perquenco, Renaico,Toltén y Vilcún.
Bono Covid: Y para las comunas que hayan estado en preparación y apertura, los montos llegarán a los $25.000. en este caso, el monto tendrá un tope sólo en hogares con 10 o más integrantes.
Comunas beneficiadas: Carahue, Cunco, Curacautín, Ercilla, Gorbea, Loncoche, Lonquimay, Lumaoc, Melipeuco, Nueva Imperial, Pitrufquén, Pucón, Purén, Saavedra, Teodoro Schmidt, Traiguén, Victoria, Villarrica.
El proceso
La solicitud ya puede ser realizada a través del sitio web www.ingresodeemergencia.cl, donde se deberá llevar un formulario en línea. Los hogares que ya hayan obtenido el IFE deberán solicitarlo nuevamente, pero esta vez sin completar la información.
La página existe realizar una declaración de ingreso del hogar. Quienes deseen revisar si califican como beneficiarios podrán realizarlo en la misma web ingresando RUT, fecha de nacimiento, y número de documento (de la cédula de identidad) en el recuadro ubicado en la derecha “Revisa si eres beneficiario”.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.