Comenzó aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19
Con Tamara Sandoval, Tens del HHHA y primera funcionaria en recibir la vacuna el pasado 25 de diciembre, fue iniciada hoy, 14 de enero, la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el virus. Exactos 21 días después de la primera.
La vacuna llegó este miércoles a la región y fue recibida por el intendente de La Araucanía Víctor Manoli, la seremi de salud, Gloria Rodríguez y por el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Heber Rickenberg Torrejón y con esta llegada quedará inmunizado el 100 por ciento del personal de la Unidad de Paciente Crítico. Al respecto, Tamara Sandoval señaló estar contenta por completar su inmunización. "Con la dosis anterior no tuve ninguna complicación sólo un poco de dolor en la zona y un poquito de cansancio, que fue lo que comentamos todos al día siguiente", dijo la Tens.
En el mismo orden que se vacunó a los funcionarios, el día de navidad, se aplicó la segunda dosis este jueves, por lo que Guillermo Osses, también Tens del HHHA, fue la segunda persona inmunizada quien coincidió en la ausencia de eventos adversos y la importancia de inocularse "el mejor regalo que podemos recibir ahora es la vacuna", afirmó.
Camila Leficura, kinesióloga de la UPC, fue la tercera inoculada a los 21 días de la primera dosis. Invitó a todos los funcionarios y funcionarias a vacunarse señalando: "nosotros somos los que debemos dar el ejemplo. Nosotros somos quienes vivimos la realidad 24/7 y para nosotros estas cosas hacen que termine esta pandemia que ha durado tanto tiempo".
El intendente de La Región de La Araucanía, Víctor Manoli, expresó que "ser una de las primeras regiones en partir con la segunda vacunación, nos hace mirar con optimismo el futuro con respecto al control de la pandemia, pero si nosotros no nos cuidamos, no cuidamos a nuestros propios funcionarios, y colapsamos los servicios de urgencia, sin lugar a dudas que la vacuna va llegar, a lo mejor un poco tarde, Esperamos que el auto cuidado nos permita pensar y mirar al futuro con optimismo, y que la vacuna va ser la solución o nos va ayudar a buscar la solución al problema".
"Nuestro hospital fue el primero en tener que asumir esta pandemia y comenzar a atender pacientes COVID. En este contexto, cuando conversamos con la subsecretaria de salud planificamos el hecho de que también tenia que ser este hospital uno de los que comenzara con la vacuna", agregó el director del HHHA, Heber Rickenberg.
La autoridad hospitalaria llamó a todos los trabajadores a tener paciencia ya que esta vacunación se está realizando de manera progresiva que pretende tener de aquí a junio a todos los funcionarios de salud inmunizados.
Sin perjuicio de lo anterior todas las autoridades coinciden en que se deben mantener los cuidados ya que actualmente, la principal causa de los aumentos se debe a que un porcentaje de la población no respeta la normativa.
Según la seremi de salud, Gloria Rodríguez: "Tenemos un grupo de personas que, corresponde principalmente a personas jóvenes menores de 40 años, que no está convencido de la gravedad que puede tener la pandemia y no cumple adecuadamente las restricciones. El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena está al tope, tiene completas todas sus camas, especialmente sus camas críticas y sus ventiladores mecánicos, por lo tanto, si siguen aumentando los casos, van a tener que empezar los traslados de pacientes graves a otras regiones cosa que no queremos que suceda".
De acuerdo con el plan del Ministerio de Salud, en el primer trimestre serán vacunados el personal de salud de UCI y UPC, usuarios de Eleam, Sename y personas con discapacidad física y mental, personal crítico de administración del Estado, personas mayores de 65 años y personas con comorbilidades.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.