
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Se trata de las segundas dosis para los funcionarios que se vacunaron por primera vez, el 25 de diciembre pasado. El proceso de vacunación se efectuará mañana en los nueve hospitales de la región.
La Región13/01/2021Hasta el aeropuerto La Araucanía, llegó el Intendente Víctor Manoli acompañado de la seremi de Salud, Dr. Gloria Rodríguez y el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Heber Rickenberg para recepcionar las segundas dosis para los funcionarios que se vacunaron por primera vez, el 25 de diciembre pasado.
Recordemos que estas primeras dosis estaban destinadas a inmunizar a trabajadores UCI y UTI de recintos de salud públicos de las 2 provincias de la región y 2 establecimientos privados, ello como parte del grupo objetivo que contempla la vacuna.
Al respecto, el Intendente Manoli aclaró que si bien la recepción fue hoy, la inoculación de los funcionarios comenzará mañana jueves. "Recordar que este fue un compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Durante la jornada de mañana, se procederá a vacunar a las personas que fueron vacunadas en la primera etapa", manifestó el intendente.
"Junto con esto, hay que hacer un llamado a la responsabilidad, al autocuidado, porque mañana pasamos en Temuco al paso 1 que es cuarentena, la que nos obliga a tener restricciones absolutas y esto es porque la gente no ha entendido de que si no nos cuidamos vamos a seguir contagiando y el riesgo para las personas mayores va a ser mucho mayor y podemos tener incluso fallecidos", dijo Manoli.
En tanto, la seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez explicó que esta vacuna requiere de una segunda inoculación, después de 21 días de aplicada por primera vez. "Estamos recibiendo en el aeropuerto de La Araucanía, las vacunas correspondientes a la segunda dosis de las personas que se vacunaron a fines de diciembre, recordar que son todos funcionarios de la unidad de paciente crítico (UPC), que son los que atienden a los pacientes con covid-19 graves", dijo la seremi.
"Esta vacuna necesita la aplicación de dos dosis 21 días después de la primera para que se produzca el efecto deseado. El proceso de vacunación se efectuará mañana en los nueve hospitales de la región; de estos siete son de servicio público y dos centros privados que son la Clínica Alemana y el Hospital de RedSalud", agregó Rodríguez.
Quien también asistió a esta recepción, fue el director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Heber Rickenberg. En la oportunidad señaló que ya se encuentran organizados para la entrega de las dosis en los distintos centros de salud.
"Como gestores de la red de hospitales de nuestro Servicio de Salud Araucanía Sur, más Victoria y Angol, vamos a estar entregando desde mañana las dosis para poder inocular a todos nuestros funcionarios la segunda vacuna y a nosotros nos toca el acto de operativizar la entrega de vacunas. Todos nuestros trabajadores, están capacitados para aplicar la vacuna con el fin de proteger a sus colegas del virus", puntualizó Rickenberg.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.