PDI realiza nuevo peritaje en departamento donde fue asesinada Erica Hagan
Tras cuatro meses de reapertura del caso, fiscales y detectives llegaron al lugar donde fue asesinada la joven universitaria en septiembre de 2014, en dependencias del Colegio Bautista de Temuco.
En horas de ayer y de manera sorpresiva, llegaron hasta las dependencias del Colegio Bautista de Temuco funcionarios de la fiscalía regional y de la Policía de Investigaciones, para trabajar en el caso del asesinato de la joven universitaria Erica Hagan, ocurrido en septiembre de 2014, luego de que su madre -a través de su abogado- lograra la reapertura del caso, el cual continúa sin culpables y con el homicidio de la joven aún impune.
Siendo uno de los más notorios desaciertos de la fiscalía regional de La Araucanía y tras un juicio que acaparó las miradas de la prensa no solo nacional -la joven era de nacionalidad norteamericana-, cabe recordar que fue absuelto el imputado Domingo Cofré, guardia que la noche del asesinato se encontraba trabajando en uno de los accesos del recinto educacional donde vivía la universitaria y que fue mantenido injustamente en prisión preventiva por ocho meses.
En esta oportunidad las policías y peritos de la a Brigada Metropolitana de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI, trabajaron en las instalaciones que habían sido clausuradas por el resguardo del sitio del suceso, utilizando según señalaron, nuevas tecnologías que podrían dar luces sobre lo que sucedió y que podrían permitir la captura del o de los culpables.
El fiscal a cargo de la investigación, Cristian Gacitúa, señaló: “esta reapertura de la investigación obedece a dar un acceso efectivo a la justicia a la familia de Erica Hagan, en particular a su madre, cuya petición ha fundado -por parte del fiscal regional- la reapertura de la investigación”
Asimismo, el fiscal agregó que no se descarta ninguna línea investigativa, ya que la actual investigación “no está destinada a corroborar, confirmar o descartar participaciones de sujetos que ya han sido investigados, sino que el objetivo fundamental es determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron en el homicidio de Erica Hagan”.
Sobreseimiento de sospechosos
Otra de las aristas del caso y que la fiscalía -a través del fiscal Miguel Ángel Velasquez- desechó tempranamente, es la de los sospechosos Harold Gutiérrez, su hijo Esteban Gutiérrez, su madre Marta Muñoz (en ese entonces profesora del Colegio Bautista) y Robinson Soto.
En este caso, una de las líneas investigativas fue determinar la participación de estos imputados en el crimen de Erica Hagan, ya que tanto Esteban Gutiérrez, como Robinson Soto, eran amigos de la víctima y estuvieron en contacto con ella hasta pocas horas antes de su muerte.
Asimismo, fue precisamente Harold Gutiérrez quien encontró el cuerpo sin vida de Erica en el departamento que ella utilizaba, al interior del Colegio Bautista, lugar donde Marta Muñoz trabajaba.
Sin embargo, en septiembre de 2015 el fiscal Miguel Ángel Velasquez concluyó las investigaciones y los sospechosos fueron sobreseidos, lo que sumado a la inocencia del guardia Domingo Cofré, puso un manto de impunidad sobre él (o los) verdadero asesino de Erica Hagan.
Te puede interesar
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Diputado Mellado denuncia mal estado del camino Icalma-Melipeuco
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Alcantarillado de Aguas Araucanía estaría colapsado en Villarrica
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Vecinos culpan a la Conaf por burocracia que impide quemar ramas y desechos en invierno
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
Colisión por alcance de bus JetSur dejó tres personas atrapadas y un pasajero fallecido
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.