
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Tras cuatro meses de reapertura del caso, fiscales y detectives llegaron al lugar donde fue asesinada la joven universitaria en septiembre de 2014, en dependencias del Colegio Bautista de Temuco.
La Región23/01/2021En horas de ayer y de manera sorpresiva, llegaron hasta las dependencias del Colegio Bautista de Temuco funcionarios de la fiscalía regional y de la Policía de Investigaciones, para trabajar en el caso del asesinato de la joven universitaria Erica Hagan, ocurrido en septiembre de 2014, luego de que su madre -a través de su abogado- lograra la reapertura del caso, el cual continúa sin culpables y con el homicidio de la joven aún impune.
Siendo uno de los más notorios desaciertos de la fiscalía regional de La Araucanía y tras un juicio que acaparó las miradas de la prensa no solo nacional -la joven era de nacionalidad norteamericana-, cabe recordar que fue absuelto el imputado Domingo Cofré, guardia que la noche del asesinato se encontraba trabajando en uno de los accesos del recinto educacional donde vivía la universitaria y que fue mantenido injustamente en prisión preventiva por ocho meses.
En esta oportunidad las policías y peritos de la a Brigada Metropolitana de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI, trabajaron en las instalaciones que habían sido clausuradas por el resguardo del sitio del suceso, utilizando según señalaron, nuevas tecnologías que podrían dar luces sobre lo que sucedió y que podrían permitir la captura del o de los culpables.
El fiscal a cargo de la investigación, Cristian Gacitúa, señaló: “esta reapertura de la investigación obedece a dar un acceso efectivo a la justicia a la familia de Erica Hagan, en particular a su madre, cuya petición ha fundado -por parte del fiscal regional- la reapertura de la investigación”
Asimismo, el fiscal agregó que no se descarta ninguna línea investigativa, ya que la actual investigación “no está destinada a corroborar, confirmar o descartar participaciones de sujetos que ya han sido investigados, sino que el objetivo fundamental es determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron en el homicidio de Erica Hagan”.
Sobreseimiento de sospechosos
Otra de las aristas del caso y que la fiscalía -a través del fiscal Miguel Ángel Velasquez- desechó tempranamente, es la de los sospechosos Harold Gutiérrez, su hijo Esteban Gutiérrez, su madre Marta Muñoz (en ese entonces profesora del Colegio Bautista) y Robinson Soto.
En este caso, una de las líneas investigativas fue determinar la participación de estos imputados en el crimen de Erica Hagan, ya que tanto Esteban Gutiérrez, como Robinson Soto, eran amigos de la víctima y estuvieron en contacto con ella hasta pocas horas antes de su muerte.
Asimismo, fue precisamente Harold Gutiérrez quien encontró el cuerpo sin vida de Erica en el departamento que ella utilizaba, al interior del Colegio Bautista, lugar donde Marta Muñoz trabajaba.
Sin embargo, en septiembre de 2015 el fiscal Miguel Ángel Velasquez concluyó las investigaciones y los sospechosos fueron sobreseidos, lo que sumado a la inocencia del guardia Domingo Cofré, puso un manto de impunidad sobre él (o los) verdadero asesino de Erica Hagan.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.