
Fraude en Bomberos podría ser más extenso y por un mayor monto
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
Tras cuatro meses de reapertura del caso, fiscales y detectives llegaron al lugar donde fue asesinada la joven universitaria en septiembre de 2014, en dependencias del Colegio Bautista de Temuco.
La Región23/01/2021En horas de ayer y de manera sorpresiva, llegaron hasta las dependencias del Colegio Bautista de Temuco funcionarios de la fiscalía regional y de la Policía de Investigaciones, para trabajar en el caso del asesinato de la joven universitaria Erica Hagan, ocurrido en septiembre de 2014, luego de que su madre -a través de su abogado- lograra la reapertura del caso, el cual continúa sin culpables y con el homicidio de la joven aún impune.
Siendo uno de los más notorios desaciertos de la fiscalía regional de La Araucanía y tras un juicio que acaparó las miradas de la prensa no solo nacional -la joven era de nacionalidad norteamericana-, cabe recordar que fue absuelto el imputado Domingo Cofré, guardia que la noche del asesinato se encontraba trabajando en uno de los accesos del recinto educacional donde vivía la universitaria y que fue mantenido injustamente en prisión preventiva por ocho meses.
En esta oportunidad las policías y peritos de la a Brigada Metropolitana de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI, trabajaron en las instalaciones que habían sido clausuradas por el resguardo del sitio del suceso, utilizando según señalaron, nuevas tecnologías que podrían dar luces sobre lo que sucedió y que podrían permitir la captura del o de los culpables.
El fiscal a cargo de la investigación, Cristian Gacitúa, señaló: “esta reapertura de la investigación obedece a dar un acceso efectivo a la justicia a la familia de Erica Hagan, en particular a su madre, cuya petición ha fundado -por parte del fiscal regional- la reapertura de la investigación”
Asimismo, el fiscal agregó que no se descarta ninguna línea investigativa, ya que la actual investigación “no está destinada a corroborar, confirmar o descartar participaciones de sujetos que ya han sido investigados, sino que el objetivo fundamental es determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron en el homicidio de Erica Hagan”.
Sobreseimiento de sospechosos
Otra de las aristas del caso y que la fiscalía -a través del fiscal Miguel Ángel Velasquez- desechó tempranamente, es la de los sospechosos Harold Gutiérrez, su hijo Esteban Gutiérrez, su madre Marta Muñoz (en ese entonces profesora del Colegio Bautista) y Robinson Soto.
En este caso, una de las líneas investigativas fue determinar la participación de estos imputados en el crimen de Erica Hagan, ya que tanto Esteban Gutiérrez, como Robinson Soto, eran amigos de la víctima y estuvieron en contacto con ella hasta pocas horas antes de su muerte.
Asimismo, fue precisamente Harold Gutiérrez quien encontró el cuerpo sin vida de Erica en el departamento que ella utilizaba, al interior del Colegio Bautista, lugar donde Marta Muñoz trabajaba.
Sin embargo, en septiembre de 2015 el fiscal Miguel Ángel Velasquez concluyó las investigaciones y los sospechosos fueron sobreseidos, lo que sumado a la inocencia del guardia Domingo Cofré, puso un manto de impunidad sobre él (o los) verdadero asesino de Erica Hagan.
Investigación de la Comisión Contralora sólo analizó desde noviembre del año pasado. Voluntarios exigen que se audite los últimos 5 años en la institución.
El director de obras de un municipio planificó un viaje a Bariloche y luego relató síntomas falsos a su doctora, para que le extendiera una licencia médica.
De acuerdo al Ministerio Público, los delitos los cometió aprovechando su condición de cuidadora de los niños.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
La comuna fue la primera de la región en recibir la visita de autoridades nacionales para levantar propuestas de la juventud y construir el Plan Comunal.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.