Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Tras cuatro meses de reapertura del caso, fiscales y detectives llegaron al lugar donde fue asesinada la joven universitaria en septiembre de 2014, en dependencias del Colegio Bautista de Temuco.
La Región23/01/2021Equipo AraucaniaDiarioEn horas de ayer y de manera sorpresiva, llegaron hasta las dependencias del Colegio Bautista de Temuco funcionarios de la fiscalía regional y de la Policía de Investigaciones, para trabajar en el caso del asesinato de la joven universitaria Erica Hagan, ocurrido en septiembre de 2014, luego de que su madre -a través de su abogado- lograra la reapertura del caso, el cual continúa sin culpables y con el homicidio de la joven aún impune.
Siendo uno de los más notorios desaciertos de la fiscalía regional de La Araucanía y tras un juicio que acaparó las miradas de la prensa no solo nacional -la joven era de nacionalidad norteamericana-, cabe recordar que fue absuelto el imputado Domingo Cofré, guardia que la noche del asesinato se encontraba trabajando en uno de los accesos del recinto educacional donde vivía la universitaria y que fue mantenido injustamente en prisión preventiva por ocho meses.
En esta oportunidad las policías y peritos de la a Brigada Metropolitana de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI, trabajaron en las instalaciones que habían sido clausuradas por el resguardo del sitio del suceso, utilizando según señalaron, nuevas tecnologías que podrían dar luces sobre lo que sucedió y que podrían permitir la captura del o de los culpables.
El fiscal a cargo de la investigación, Cristian Gacitúa, señaló: “esta reapertura de la investigación obedece a dar un acceso efectivo a la justicia a la familia de Erica Hagan, en particular a su madre, cuya petición ha fundado -por parte del fiscal regional- la reapertura de la investigación”
Asimismo, el fiscal agregó que no se descarta ninguna línea investigativa, ya que la actual investigación “no está destinada a corroborar, confirmar o descartar participaciones de sujetos que ya han sido investigados, sino que el objetivo fundamental es determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron en el homicidio de Erica Hagan”.
Sobreseimiento de sospechosos
Otra de las aristas del caso y que la fiscalía -a través del fiscal Miguel Ángel Velasquez- desechó tempranamente, es la de los sospechosos Harold Gutiérrez, su hijo Esteban Gutiérrez, su madre Marta Muñoz (en ese entonces profesora del Colegio Bautista) y Robinson Soto.
En este caso, una de las líneas investigativas fue determinar la participación de estos imputados en el crimen de Erica Hagan, ya que tanto Esteban Gutiérrez, como Robinson Soto, eran amigos de la víctima y estuvieron en contacto con ella hasta pocas horas antes de su muerte.
Asimismo, fue precisamente Harold Gutiérrez quien encontró el cuerpo sin vida de Erica en el departamento que ella utilizaba, al interior del Colegio Bautista, lugar donde Marta Muñoz trabajaba.
Sin embargo, en septiembre de 2015 el fiscal Miguel Ángel Velasquez concluyó las investigaciones y los sospechosos fueron sobreseidos, lo que sumado a la inocencia del guardia Domingo Cofré, puso un manto de impunidad sobre él (o los) verdadero asesino de Erica Hagan.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.