Refuerzan campaña de prevención del hantavirus
Durante el año pasado se registraron 4 casos en La Araucanía, resultando todos lamentablemente fallecidos. En la oportunidad los profesionales informaron en zonas rurales sobre las formas de contagio y lugares de mayor riesgo.
En el marco de la campaña "Por un Verano Bien Cuidado", la Seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez junto a equipos del Subdepartamento de Zoonosis y Vectores y de Epidemiología, recorrió la zona rural de la comuna de Curarrehue con el objetivo de reforzar las medidas de prevención de Hantavirus.
En la oportunidad los profesionales informaron, resolvieron dudas e inquietudes sobre las formas de contagio y lugares de mayor riesgo, además de entregar kits sanitarios con productos de desinfección y limpieza a los habitantes del sector.
"Estamos haciendo un recorrido en los sectores rurales de la comuna de Curarrehue, entregando educación y actividades de prevención, fundamentalmente de la transmisión de Hantavirus. En esta zona frecuentemente se encuentra el roedor Oligorizomy Longicaudatus o ratón de cola larga, que transmite el virus Hanta a través de sus excreciones, orina y saliva, por lo tanto, las personas que viven en estas zonas rurales deben conocer la enfermedad y deben tomar medidas de prevención", afirmó la Seremi de Salud, agregando que durante la actividad también se entregó material de aseo, limpieza y desinfección e información sobre las medidas que hay que tener en cuenta para prevenir la transmisión en esta época.
Hantavirus
El Hantavirus es una enfermedad de origen viral, que se trasmite al ser humano desde el roedor silvestre, conocido como ratón de cola larga cuando éste es portador del virus. Su contagio más común se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la orina y heces de roedores contagiados. El mayor riesgo lo tienen personas que viven en sectores rurales, poco intervenidos por el hombre, al igual que personas que por actividades recreacionales van a esos lugares
La enfermedad comienza con un cuadro similar a una influenza, con fiebre, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, a veces acompañado con síntomas gastrointestinales y con dificultad respiratoria progresiva. La detección oportuna es muy importante para que estos pacientes sean derivados a hospitales, ya que su manejo es muy complejo y requiere atención especial.
En este contexto, la Autoridad Sanitaria recalcó: "es cierto que existen algunas semejanzas entre el cuadro pulmonar por Hantavirus y el cuadro pulmonar por Covid19, pero aquí es donde la epidemiología tiene una gran importancia, ya que en el caso de la infección por Hantavirus es importante tener como antecedente el residir en zonas rurales, especialmente con bodegas cerradas o pastizales altos, y que estén las condiciones ideales para que sobreviva el ratón. Por otra parte, es importante que las personas que viven aquí, tengan claridad de todas las medidas de prevención".
Por su parte, María Antihualem, habitante del sector que recibió el Kit Sanitario de prevención, destacó la actividad preventiva indicando: "uno sabe que hay que tomar precauciones, pero ahora con el Covid cuesta más poder comprar lo de higiene para la familia. Es de gran ayuda que vengan a aportar con un granito de arena, y felices como familias que nos vengan a ver de repente".
Principales medidas
En la casa
- No deje ollas o utensilios al alcance de los ratones
- Sellar con materiales resistente (acero, cemento etc.) todas las aberturas por donde puedan ingresar roedores.
- Ventile lugares cerrados por 30 minutos
- Limpie y desinfecte superficies constantemente.
- Mantenga el exterior libre de malezas y cachureos.
- Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
- Deje los alimentos almacenados en envases herméticos.
- Cuide zorros, culebras y lechuzas, ya que lo protegen de ratones.
En el camping
- Elija campings habilitados, limpios y libres de matorrales y pastizales.
- Guarde alimentos en envases resistentes con tapa.
- Camine solo por senderos habilitados.
- Use carpas con piso, cierre y sin agujeros.
- No deje ollas o utensilios al alcance de los ratones.
- Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
Te puede interesar
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.