Esta semana llegarán dos millones de dosis de vacunas chinas Sinovac a Chile: 96 mil serán para La Araucanía
Ayer, el Presidente Piñera presentó detalles del plan de vacunación contra covid-19. El Mandatario informó sobre la llegada de estas dosis que llegarán el 28 de enero. El 31 llegarían otros dos millones adicionales.
El Presidente Sebastián Piñera dio a conocer al país el Plan Nacional de Vacunación Covid-19 para este año, donde informó que Chile cuenta con más de 10 millones de dosis de Pfizer-BioNTech aseguradas y otros 10 millones de dosis de la vacuna Sinovac. A estas se suman los acuerdos con Covax (dependiente de la OMS), Johnson & Johnson y Astrazeneca dando un total de 35 millones 700 mil vacunas aseguradas permitiendo cumplir la priorización establecida.
"Este Plan de Vacunación lo estamos preparando desde mayo del año pasado, cuando tomamos contacto con los laboratorios de mayor prestigio y con avances más promisorios en el desarrollo de vacunas contra el Covid 19. De esta forma logramos acuerdos y firmamos contratos que hoy nos permitan garantizar en forma oportuna, vacunas seguras y eficaces para todos nuestros compatriotas", indicó el Jefe de Estado en cadena nacional.
De acuerdo a lo señalado por el Mandatario, en primer lugar, se ha vacunado al personal de salud que trabaja en unidades de tratamiento intensivo con pacientes críticos. Luego los adultos mayores de 80 años, el resto del personal de salud con riesgo de contagio y los funcionarios y residentes de instituciones como los Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores y del Sename.
La priorización continúa con aquellas personas que desarrollan labores críticas y esenciales para el buen funcionamiento de la sociedad, el Estado, y para atender las necesidades básicas de la ciudadanía.
Posteriormente el plan contempla vacunar a todos los adultos mayores de 65 años y los enfermos crónicos. De esta forma, durante el primer trimestre de este año se espera vacunar a toda la población de riesgo del país.
Luego continuará la vacunación con los trabajadores de la educación y servicios básicos y la población en general, partiendo por los de mayor edad.
Por su parte el ministro de Salud, Enrique Paris, manifestó que “este plan es muy importante, ambicioso y haremos todos los esfuerzos posibles, con la colaboración de todos los funcionarios del Ministerio de Salud, de la División de Atención Primaria del Minsal, de los Municipios y de toda la gente que quiera colaborar y obviamente del Plan Nacional de Inmunizaciones que ha preparado todo este proceso en forma muy prolija”.
La Araucanía
En tanto a la seremi de Salud Gloria Rodríguez, señaló: "Posterior a la fecha (de llegada de las vacunas al país) se realizará el traslado a las regiones (…) podemos decir que a nivel de la región de La Araucanía van a llegar 96 mil vacunas para poder iniciar esta vacunación masiva".
"Nuestro Gobierno se ha preocupado de realizar las gestiones para que todos los chilenos puedan disponer de vacunas en el momento oportuno", aseguró la autoridad regional.
De esta forma, esta nueva fase de vacunación iniciaría en los primeros días de febrero. Sin embargo, esto sería informado con la llegada de las nuevas vacunas.
Te puede interesar
Desde Quinquén denuncian violento allanamiento de la PDI
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Pequeños agricultores y parceleros de Temuco y Padre Las Casas no podrán sembrar este año
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Exdelegado José Montalva lidera las preferencias para diputado en la capital regional
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Hombre acusado de quemar casa de su excónyuge podría haber asesinado a su hermano también
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Más de 4 mil parceleros de Temuco y Padre Las Casas podrían quedar sin sembrar
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.