Diputado Celis participa de primera mesa técnica por acceso al Lago Colico
Como cada verano los bloqueos de los caminos de acceso a distintas playas de uso público por parte de particulares hacen noticia. En la actualidad, todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, son de dominio de todos los chilenos.
Como una instancia muy necesaria calificó el diputado por La Araucanía Ricardo Celis la realización de la primera mesa interinstitucional de acceso al lago Colico, convocada por el alcalde de Cunco en conjunto con la Seremi de Bienes Nacionales y los dirigentes que están por la recuperación del lago Colico para las comunidades, la gente que vive en sectores aledaños y para todos los chilenos.
"Lo central es que podamos hacer uso de un bien público como son las playas, y un elemento que ha limitado aquello han sido las vías de acceso, y lo que está en discusión es si la vía de acceso original, reconocida por la Corporación de Reforma Agraria (CORA) en la década de los 70, es la vía de acceso que debe quedar allí para que puedan acceder todos los chilenos", declaró el parlamentario.
Tras esta primera reunión, que tendrá una segunda convocatoria para febrero, el legislador y presidente de la Comisión de Medio Ambiente se trasladó hasta la playa Rincón de las Hadas por el camino que ha sido motivo de disputa, donde pudo constatar la presencia de distintos tipos de emprendimientos.
El diputado señaló: "Fue una reunión interesante, intensa, activa y que se acordó solo como un punto inicial, pues luego se realizará una segunda sesión el 9 de febrero. Luego visitamos el lago Colico con Gustavo Arellano y allí pudimos ver cómo la comunidad se ha organizado realizando micro emprendimientos con unos quioscos donde cuidan el acceso de modo voluntario y también de alguna manera generan ingreso a la comunidad, generando un punto distinto en La Araucanía para hacer turismo".
Como cada verano los bloqueos de los caminos de acceso a distintas playas de uso público por parte de particulares hacen noticia, en la actualidad, de acuerdo a las leyes vigentes y según lo explica el Ministerio de Bienes Nacionales desde su página web, todas las playas de mar, ríos y lagos son bienes nacionales de uso público, es decir, son de dominio de todos los chilenos y chilenas y su acceso no debe ser utilizado como si se tratase de propiedad privada ni dificultando o prohibiendo el paso.
"Hay que felicitar aquí al alcalde de Cunco y a su concejo municipal porque han mantenido una posición pro habitantes y pro comunidades del sector. Eso es lo central. Hay que mantenerse en esa línea y hay que fortalecer los argumentos para que esto sea posible y la gente pueda acceder a la playa fácilmente y sin dificultad de ninguna naturaleza", finalizó el diputado.
Te puede interesar
Víctor "Tito" Manoli: entre la UDI y RN
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Johannes Kaiser propone cortar ayuda a los agricultores
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Diputada Ñanco dice que exdirector de Senapred podría ser un potencial violador de Derechos Humanos
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
Exdiputado y exsenador Eugenio Tuma declina postular al Senado
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Cadem: Evelyn Matthei consolida su liderazgo en la centroderecha
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
Diputado Becker se reúne con contralora nacional por temas de transparencia en La Araucanía
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.