
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
De prosperar el proyecto de ley, se espera que los terrenos consumidos por el fuego tengan como destino la reforestación con bosque nativo a fin de recuperar el bosque y mantener la biodiversidad.
Política20/01/2021Tras los recientes incendios forestales en Purén, Quilpué y Valparaíso, el diputado por La Araucanía Ricardo Celis manifestó que se colocará en tabla para este miércoles, un proyecto de ley que regule el uso que se da a los suelos que han sufrido incendios forestales para priorizar la reforestación y no la compra de esos terrenos por parte de inmobiliarias.
"Dada la cantidad de mega incendios que asolan en periodo veraniego especialmente en Purén, Quilpué y Valparaíso hemos dado prioridad en la Cámara de Diputadas y Diputados para discutir un proyecto de ley que es una moción parlamentaria que establezca que aquellas tierras o terrenos que sufren incendios y que antes estaban con bosque deben ser reemplazado con bosque nativo y deben tener una prohibición de al menos 30 años para que las constructoras puedan comprar esos terrenos y allí instalar proyectos inmobiliarios", declaró el parlamentario, quien es el nuevo presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara.
Los incendios forestales se hacen presentes cada verano y en esta ocasión los más notorios a modo de ejemplo han sido los de Quilpué y Valparaiso, donde hasta el momento han consumido un total de 3.430 hectáreas; y en nuestra región el de la comuna de Purén, el cual, si bien ya está controlado, obligó a la evacuación preventiva de Villa Esmeralda y afectó un total de 300 hectáreas de vegetación.
De prosperar el proyecto de ley, se espera que los terrenos consumidos por el fuego tengan como destino la reforestación con bosque nativo a fin de recuperar el bosque y mantener la biodiversidad.
"La evidencia comparada dice que en España y otros países cuando se han hecho restricciones a la compra y el uso de suelo luego de incendios para fines de vivienda o de empresas constructoras ha significado una disminución sustantiva en el número de incendios. Por eso este miércoles vamos a colocar en discusión el proyecto moción parlamentaria que apunta justamente en esta misma dirección", finaliza el legislador.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El Director Nacional Sebastián Urra Palma, rechazó las agresiones y amenazas sufridas por funcionarios de la Institución en La Araucanía y expresó su manifiesto apoyo al actuar del personal penitenciario.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.