
Miguel Mellado y Ricardo Celis mantienen liderazgo en carrera senatorial de la región
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
De prosperar el proyecto de ley, se espera que los terrenos consumidos por el fuego tengan como destino la reforestación con bosque nativo a fin de recuperar el bosque y mantener la biodiversidad.
Política20/01/2021Tras los recientes incendios forestales en Purén, Quilpué y Valparaíso, el diputado por La Araucanía Ricardo Celis manifestó que se colocará en tabla para este miércoles, un proyecto de ley que regule el uso que se da a los suelos que han sufrido incendios forestales para priorizar la reforestación y no la compra de esos terrenos por parte de inmobiliarias.
"Dada la cantidad de mega incendios que asolan en periodo veraniego especialmente en Purén, Quilpué y Valparaíso hemos dado prioridad en la Cámara de Diputadas y Diputados para discutir un proyecto de ley que es una moción parlamentaria que establezca que aquellas tierras o terrenos que sufren incendios y que antes estaban con bosque deben ser reemplazado con bosque nativo y deben tener una prohibición de al menos 30 años para que las constructoras puedan comprar esos terrenos y allí instalar proyectos inmobiliarios", declaró el parlamentario, quien es el nuevo presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara.
Los incendios forestales se hacen presentes cada verano y en esta ocasión los más notorios a modo de ejemplo han sido los de Quilpué y Valparaiso, donde hasta el momento han consumido un total de 3.430 hectáreas; y en nuestra región el de la comuna de Purén, el cual, si bien ya está controlado, obligó a la evacuación preventiva de Villa Esmeralda y afectó un total de 300 hectáreas de vegetación.
De prosperar el proyecto de ley, se espera que los terrenos consumidos por el fuego tengan como destino la reforestación con bosque nativo a fin de recuperar el bosque y mantener la biodiversidad.
"La evidencia comparada dice que en España y otros países cuando se han hecho restricciones a la compra y el uso de suelo luego de incendios para fines de vivienda o de empresas constructoras ha significado una disminución sustantiva en el número de incendios. Por eso este miércoles vamos a colocar en discusión el proyecto moción parlamentaria que apunta justamente en esta misma dirección", finaliza el legislador.
El candidato presidencial Johannes Kaiser marca primero en la medición, donde el diputado Mellado es el mejor evaluado, junto a Miguel Becker y Ericka Ñanco.
Amarillos por Chile decidió apoyar a la candidata de Chile Vamos, lo que provocó que algunos militantes históricos renunciaran al partido político de centro.
El candidato presidencial del Partido Republicano supera por primera vez a la abanderada de Chile Vamos, quedando además Jeannette Jara del PC en tercer lugar.
El parlamentario de centro se quedaría con dos cupos para su partido, Renovación Nacional otros dos y la UDI podría llevar solo un candidato.
El puente Eduardo Frei Montalva tiene un peligroso "forado" en una de sus pistas y ya se suspendió el paso de camiones en la ruta que llega a Puerto Saavedra.
El parlamentario llamó a abordar la sequía desde distintos enfoques: desde asegurar en la DPR el financiamiento y el pago oportuno a los camiones aljibe.
La dirigenta habría salido hacia Argentina mientras debía guardar reposo en su domicilio por prescripción médica.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.