Inician proceso de participación ciudadana del Plan de Descontaminación de la cuenca del Lago Villarrica
El Plan es el primer instrumento de gestión ambiental para un ecosistema acuático en el país, el cual busca proteger y recuperar la calidad de las aguas. Más de 100 personas participaron en la reunión sobre este procedimiento.
Tras varios meses de suspensión debido a la declaración de Estado de Excepción por emergencia sanitaria en el país, se dio inicio a la consulta ciudadana del Plan de Descontaminación de la cuenca del lago Villarrica.
Fue a través de un webinar mediante la plataforma virtual Zoom, donde participaron más de 100 personas, quienes conocieron en detalle el procedimiento de participación ciudadana, el cual tendrá un plazo de 60 días hábiles para formular observaciones al anteproyecto.
Al respecto, la seremi de Medio Ambiente Paula Castillo señaló: "esta medida instruida por nuestra ministra Carolina Schmidt e impulsada por el Subsecretario Javier Naranjo, da cuenta de la voluntad del Ministerio de avanzar y construir junto a la comunidad este instrumento de gestión ambiental que proteja nuestro lago Villarrica y su cuenca".
El Plan es el primer instrumento de gestión ambiental para un ecosistema acuático en el país, el cual busca proteger y recuperar la calidad de las aguas, luego que el Ministerio del Medio Ambiente lo declarará como zona saturada por clorofila "a", transparencia y fósforo disuelto, durante el 2018.
Finalmente, destacar que se seguirán realizando reuniones informativas de manera virtual y presencial, adoptando todos los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria, a fin de que quienes estén interesados en ser parte del proceso ciudadano, puedan realizar sus observaciones a través del sitio web: https://consultasciudadanas.mma.gob.cl/portal/consulta/69 y de la oficina de partes de la SEREMI del Medio Ambiente de La Araucanía, ubicada en calle Lynch 550.
Te puede interesar
Muerte de bebé en Hospital de Temuco pudo estar asociada a la intervención de terceros
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Hace un año AraucaniaDiario tuvo que informar el fallecimiento del exPresidente Sebastián Piñera
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
Gobernador René Saffirio propuso priorizar más inversión para el desarrollo económico de Malleco
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
Anita de Arzumendi oficializa candidatura al Senado
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
Por tres días Curarrehue tendrá su Feria Cultural con comida y tradiciones cordilleranas
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.