Luciano Rivas propone construir un ecosistema estilo Silicon Valley en La Araucanía

Un parque científico y tecnológico en la Región en consorcio con actores del sector público-privado y universidades locales, es la propuesta del candidato a gobernador por Chile Vamos.

Luciano Rivas.

El candidato a gobernador regional por Chile Vamos, Luciano Rivas, continúa lanzando sus propuestas programáticas todas las semanas, y en esta oportunidad, dio a conocer un proyecto que tiene como objetivo construir un ecosistema estilo Silicon Valley en La Araucanía para ser un actor de la cuarta Revolución Industrial.

"Debemos generar un polo de innovación y desarrollo científico-tecnológico, que impacte en la agregación de valor, transformación y la generación de un desarrollo tecnológico propio, que aporte a la adaptación de la cuarta revolución industrial, y promueva el desarrollo regional", sostuvo.

"Una especie de ecosistema parecido al de Silicon Valley o de los parques cientificos europeos para La Araucanía, tal como ya está ocurriendo en la Región del Biobío con el Parque Científico y Tecnológico, PACYT", agregó el candidato.

 Según Rivas esta propuesta se sostiene por la presencia en la Región de 6 universidades, 55 mil estudiantes, una oferta vigorosa en emprendimientos en base a tecnologías, un ecosistema que se puede potenciar. "Yo pienso llevar esta visión de futuro al Gobierno Regional para jugármela con esta propuesta", manifestó.

Asimismo, el candidato a gobernador dijo: "La Araucanía es una región rica, pero empobrecida. las antiguas fórmulas no han resultado y debemos ser innovadores, pensar en el futuro y entregar oportunidades para que nuestros jóvenes talentos se queden en su Región y no deban migrar por temas laborales".

La Araucanía y su capital regional hoy se han transformado en un polo de desarrollo tecnológico a nivel nacional, dado que hoy cuenta con una masa crítica razonable de empresas y profesionales, así como universidades con carreras afines que permiten satisfacer la demanda laboral de la industria de tecnologías y que provean servicios en el marco de la 4º revolución industrial a Chile y al mundo.

"Hoy existe iniciativas como Araucanía Digital que tiene por objetivo articular al polo de desarrollo de tecnologías digitales, emprendimiento e innovación de La Araucanía convirtiéndolo en un referente a nivel internacional a partir de la construcción de un ecosistema entre empresas, start-up y el Estado, por tanto, debemos generar sinergias y ser audaces en el desarrollo de políticas públicas que transformen la matriz productiva de la Araucanía", concluyó Luciano Rivas.

Candidato a Gobernador Luciano Rivas presentó propuesta para descentralizar La Araucanía
Candidato a alcalde Roberto Neira completó su programa de trabajo con las prioridades de los temuquenses

Te puede interesar

Regionalistas Verdes llevarán al excore Daniel Sandoval para Diputado

El periodista, dirigente social y co-fundador de varias organizaciones trabajará en resolver desde el Congreso los problemas de la salud, vivienda y conectividad.

Diputada Ericka Ñanco presentó 6 proyectos de Ley en 2024

Según el equipo de comunicaciones de la parlamentaria, ella lidera la lista con la mayor cantidad de proyectos de ley de propia autoría presentados.

Democracia Cristiana le pide a Alberto Undurraga ser candidato presidencial

En una actividad del partido en Temuco, el presidente nacional de la DC fue proclamado por los militantes durante su visita a la región.

Evópoli pide la salida de Seremi de Desarrollo Social: “Su presencia se hace insostenible”

Enfático fue el presidente regional del partido, ante la declarada “hostilidad” que habría tenido la autoridad regional, para con un funcionario de la misma cartera.

Concejal de Victoria renuncia a la UDI en plena sesión de concejo municipal

Henry Canales, primera mayoría en la comuna, acusó que la derecha lo ha "golpeado mucho por mezquindad". El edil es cercano al exconstituyente Eduardo Cretton.

Francisco Huenchumilla: "Adiós a la Comisión de Paz y Entendimiento ..."

En breves palabras y luego de la publicación de una columna de opinión por parte de Eduardo Bitrán, el parlamentario de La Araucanía dijo que fue "defenestrado".