![Ministra TOHA y gobernador Rene Saffirio](/download/multimedia.normal.a952bb2b55062809.TWluaXN0cmEgVE9IQSB5IGdvYmVybmFkb3IgUmVuZSBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
La academia tendrá carácter intensivo y se ejecutará en modalidad semipresencial durante el mes de marzo, contando con la certificación del Centro de Estudios para La Araucanía y el Observatorio Regional de Políticas Públicas.
Política23/02/2021Como una forma de profesionalizar y mejorar la gestión en las comunas, nivelando el quehacer en diversas materias, Eugenio Tuma, candidato a Gobernador Regional por La Araucanía, lanzó la primera academia de Gestión Política destinada a candidatos a las alcaldías y concejalías.
Según Tuma, el objetivo de la academia es articular la oferta programática de las candidatas y candidatos, utilizando las plataformas digitales para que mediante un trabajo intensivo organizado en 6 módulos se trabajen los siguientes temas: Gestión pública de calidad (donde destaca el desarrollo de instrumentos como los PLADECO), eficiencia en la administración, marco jurídico y normativo (que incluye el estudio de la cifra repartidora o sistema D´Hont y las exigencias en materia de fiscalización como labor municipal), cosmovisión mapuche y estrategia de campaña, entre otras.
Una iniciativa que fue valorada por el candidato a alcalde por Temuco, Roberto Neira, quien aseguró que “desde la experiencia puedo señalar que no es fácil liderar un municipio o ejercer su fiscalización. Hay muchas cosas que se aprenden en el camino y te encuentras con innumerables situaciones al interior”.
Margaret Molina, candidata a concejal en Angol dijo: "la señal que da el candidato Tuma es de liderazgo al propiciar una capacitación que mejore la oferta de candidatos en las distintas comunas. Dando la importancia que merece el trabajo en los territorios".
Irenia Quintana, candidata a alcaldesa de Lumaco enfatizó: "que este tipo de iniciativas se valoran sobretodo en comunas chicas donde no hay acceso y las elecciones se ganan básicamente por la confianza en el trabajo que se realiza directamente con la gente pero que exige mejores herramientas".
Finalmente, el comunicador Alex Vargas, candidato al concejo municipal de Temuco destacó: "nadie quiere que sus autoridades lleguen a aprender a los cargos, acá se necesita profesionalizar y este tipo de instancias se agradecen para quienes somos nuevos en cargos públicos".
Cabe precisar que la academia estará abierta desde el 1 de marzo para todos los y las candidatas del pacto en las 32 comunas de La Araucanía, con inscripción a través del mail [email protected] .
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
El Show principal estará a cargo de Los Vásquez, Alanys Lagos, Los Viking 5 y Pablito Pesadilla, del 13 al 16 de febrero en la parcela municipal “Marcelo Fourcade”.
El alcalde Eduardo Yáñez denunció que el Ejército adoptó la medida sin consultar y la comunicó al municipio ayer a las 18 horas. Los artistas ya están pagados y los emprendedores lo perderían todo.
A casi un mes de que se vea -en audiencia única ante el Tribunal Ambiental de Valdivia- la reclamación interpuesta por WTE Araucanía, el Municipio de Lautaro mantiene su oposición al proyecto.
Eduardo Yáñez viajó a Temuco junto a sus concejales y emprendedores que se verían afectados con la suspensión del evento decretada por el Ejército.
La familia de Francisca Curihuinca denunció un constante hostigamiento de parte de las forestales Mininco, Arauco y la empresa de guardias de seguridad Maxcom.