
Tohá llama a la Fiscalía a "mejorar su estrategia" por exhumaciones fallidas de Pablo Marchant
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
La oficina al alero municipal, tendría por objetivo asistir con un equipo multidisciplinario a víctimas de violencia intrafamiliar, además de apoyar el desarrollo de la mujer en materia de emprendimiento e inserción laboral.
Política25/02/2021Entre marzo y mayo del 2020, los casos de violencia intrafamiliar aumentaron en un 113% en la Araucanía, mientras que, en Temuco los casos de mujeres víctimas de violencia atendidos por el programa municipal "Centro de la Mujer", casi se duplicaron en 2020, con respecto al 2019. Este diagnóstico, ha impulsado al candidato a alcalde por Temuco, Daniel Schmidt, a proponer el fortalecimiento de las redes de apoyo que puede entregar el municipio, a quienes sufren violencia física, psicológica y económica, en contexto intrafamiliar.
Sobre esto, comentó Schmidt: "Las cifras indican que existe un escenario preocupante, un aumento explosivo de las denuncias, que aun cuando puedan responder a un contexto específico, que es el de pandemia, es una realidad que hay que abordar de manera urgente y de forma integral. Actualmente el municipio de Temuco ejecuta un programa en coordinación con Sernameg, donde los profesionales han hecho una muy buena labor, pero no es suficiente. Por ello, hemos propuesto la creación de una Oficina de Asuntos de la Mujer, que acompañe, asista y apoye a las víctimas, abordando la problemática desde sus múltiples factores".
La iniciativa, surge además del trabajo realizado por la mesa de la mujer, en el marco del proceso de participación ciudadana "Participa por Temuco", que impulsó el candidato a alcalde y donde el diagnóstico se centró en la necesidad de abordar la problemática de forma integral. "La violencia intrafamiliar y de género, muchas veces es física, pero también psicológica y económica. Las mujeres cada vez se atreven más a denunciar, pero qué pasa después, quién las acompaña en el proceso de reconstrucción. Por ello, debemos contar con profesionales del área jurídica y psicológica para acogerlas y acompañarlas, pero también con un equipo que permita entregar nuevas herramientas a las mujeres, muchas de ellas jefas de hogar, para que puedan emprender o bien, insertarse en el mundo laboral", explicó el candidato a alcalde por Temuco.
Schmidt, indicó que al alero de esta oficina, además de asistencia jurídica, social, psicológica y laboral, se implementaran actividades complementarias, como talleres de autoestima, autodefensa, disciplinas deportivas, manejo de finanzas, talleres de alfabetización digital y vinculación con otros programas u organismos, que permitan la capacitación permanente de las mujeres, pero también el apoyo complementario al núcleo familiar.
"Otro de los objetivos de esta nueva oficina, es que desde ahí se coordinen acciones con agrupaciones de la sociedad civil, que hoy trabajan activamente en esta materia y que podrían ser de gran aporte. Sabemos que muchas mujeres quedan a cargo de sus hijos, no solo afectivamente, sino que también económicamente. El proceso tras la denuncia es tremendamente duro y complejo para ellas, deben ser muy fuertes para seguir adelante. Por ello, nuestro compromiso es acompañarlas, que se sientan respaldadas en este proceso para que salgan fortalecidas y rompan el circulo de la violencia", agregó Schmidt.
La candidata presidencial de izquierda visitó La Araucanía y se reunió con simpatizantes y sólo algunos de los candidatos del PPD al Parlamento.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.