
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
Al igual que en las entregas anteriores los montos irán desde los $100 a los $25 mil por integrante del hogar y de acuerdo con la realidad sanitaria de cada una de estas comunas.
Chile y el Mundo25/02/2021Este miércoles, el Presidente Sebastián Piñera anunció la extensión por dos meses del IFE Covid y Bono Covid. Esta prolongación de la entrega de los beneficios está destinada a aquellas familias vulnerables que se han visto afectadas por la pandemia y que se encontraban en comunas en Cuarentena, Transición, Preparación o Apertura. Al igual que en las entregas anteriores los montos irán desde los $100 a los $25 mil por integrante del hogar y de acuerdo con la realidad sanitaria de cada una de estas comunas.
Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, explicó: "para el mes de marzo, vamos a tener un nuevo proceso de postulación, entre el 5 y 15 de marzo, que se va a abrir oportunamente. Y es por eso que el Presidente anuncia esta extensión del IFE Covid de marzo y abril, que tiene asociados para las comunas en fase 3 y 4, un Bono Covid para las familias más vulnerables a fin de decirle a la ciudadanía, que estén tranquilos, que sabemos que tenemos que seguir ahí, que sabemos que tenemos que seguir apoyando con la Red de Protección Social".
Los montos que se entregarán variarán de acuerdo a las fases de Cuarentena, Transición, Preparación y Apertura. Por ejemplo, para quienes soliciten el beneficio en marzo es importante que tengan en consideración el período de su comuna durante el 25 de enero al 28 de febrero. Mientras que para quienes lo soliciten en el mes de abril deben considerar el período del 25 de febrero al 31 de marzo de este año.
En la actividad, la ministra además informó que este viernes comienza el pago de los IFE y Bono Covid para quienes postularon el 18 de febrero.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, recalcó: "como Gobierno vamos a promover todas las medidas que sean necesarias y como Hacienda a poner todos los recursos que tengamos, para cumplir con los objetivos sanitarios y acelerar la recuperación de la economía y el trabajo de los chilenos".
En tanto, el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal sostuvo: "este anuncio del Presidente Piñera es una gran noticia para seguir apoyando a las familias más afectadas por la pandemia. El extender este beneficio refleja el compromiso del gobierno y de la Red de Protección Social por proteger, acompañar y apoyar a esas familias que más lo necesitan. Para eso hemos establecido dos procesos de solicitud al beneficio, entre el 5 y el 15 de marzo para el caso del pago de marzo, y del 8 al 18 de abril para el pago del mes de abril. Y otra buena noticia, quienes reciban el Subsidio Único Familiar y aquellos hogares q son parte del Sistema Seguridades y Oportunidades recibirán el IFE Covid y Bono Covid de manera automática".
Entrega de beneficios
Importante destacar que en esta nueva entrega el beneficio llegará a hogares de comunas en Cuarentena, comunas en Transición. Para las comunas en Preparación y Apertura Inicial se continuará entregando un bono de $25.000 para las familias que pertenecen al subsistema Seguridades y Oportunidades, y para las familias que reciben el Subsidio Único Familiar, En este caso las familias continuarán recibiendo este pago de manera automática.
Situación por comuna
IFE COVID: En el caso de que la comuna haya estado en Cuarentena o Paso 1, al menos 28 días, los montos a entregar serán de $100 mil por persona del hogar, mientras que las comunas que hayan estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80.000 por persona. En ambos casos, el monto decaerá a partir del quinto integrante del hogar, con un tope de 10 personas.
IFE COVID: Para las comunas que hayan estado en Transición o Paso 2, al menos durante 14 días el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes.
BONO COVID: Y para las comunas que hayan estado en Preparación y Apertura, es decir Paso 3 y 4, los montos llegarán a los $25.000 para familias pertenecientes al subsistema de Seguridades y Oportunidades, y para las familias que reciben el Subsidio Único Familiar. En este caso, el monto tendrá un tope sólo en hogares con 10 o más integrantes.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La RADA compartió experiencias y análisis sobre el impacto positivo de las políticas de basura cero en distintos países, donde han demostrado ser una estrategia efectiva para el desarrollo sostenible.
Especialista de la UTalca aclaró que se trata de un permiso de residencia temporal vigente desde el 2020 y que, para obtenerlo, hay que cumplir con una serie de requisitos.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.