
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Con más de 30 años sirviendo a la comunidad a través del voluntariado, Viscarra busca iniciar un nuevo capítulo como parte del concejo municipal de una de las comunas en las que más ha prestado sus ayudas. De resultar electa, su prioridad será la salud.
Política03/03/2021Un nuevo capítulo busca iniciar la voluntaria Bernardita Viscarra a través del concejo municipal de Chol-Chol. Para lograrlo fue inscrita como candidata por el partido Unión Demócrata Independiente (UDI). Esta es la tercera vez, que la dirigente social intenta incursionar en la política, anteriormente ya había sido concejal y candidata a alcaldesa.
A pesar de haber sido inscrita como militante de un partido, Viscarra asegura que esta fue una iniciativa que nació de la comunidad a quienes sirve, quienes en reiteradas oportunidades le pidieron ser nuevamente concejal. Señaló que en febrero cumplió 31 años trabajando como voluntaria, por eso en el 2020 fue reconocida como una de las mujeres líderes en La Araucanía, dentro de la categoría de salud.
Esta misma categoría es uno de los temas que la aspirante busca enfatizar de resultar electa, pues a su juicio, hay algunas cosas que se tienen que mejorar desde una perspectiva de la comunidad que habita en los sectores más rurales y vulnerables de la comuna.
"La misma gente me lo pidió, me dijo que sea concejala porque me consideran como una gran ayuda y se preocupa por la comunidad. Saben que llevo muchos años en esto y me motivaron para que fuera nuevamente candidata", resalta.
Salud
Según comenta la dirigente, han sido muy pocas las veces que ha ido al municipio, por lo que considera que no puede cuestionar o evaluar la función que aquí se realizan. Sin embargo y a su juicio, existen problemas que deberían ser atendidos, especialmente los vinculados con la salud primaria. "Yo voy a continuar con el tema más sensible que es el tema de la salud. Yo estoy al mil por ciento enfocada en el tema de la salud que, para mí, es prioridad", señala.
"Por ejemplo, yo considero importante el tema de los caminos, porque creo que estos deben estar en buenas condiciones para poder llegar a los pacientes enfermos con ambulancias, y he visto que muchas veces las personas tienen que caminar tremendas distancias para poder llegar a los caminos donde pueden llegar las ambulancias. Este es un tema crítico en los sectores rurales", detalla.
Además, Viscarra manifiesta: "Llegan muchas personas en mi casa para pedirme ayuda para sus traslados, pedir horas médicas, preguntar por remedios, entre muchas otras cosas, porque cada persona viene por algo diferente, entonces, para mí es importante que ellos concurran con asistencia profesional médica".
La ex concejala relata que ha trabajado no solo con habitantes de Chol-Chol sino de varias comunas de La Araucanía y en oportunidades se ha trasladado con ellos de ciudad en ciudad para que puedan recibir sus tratamientos.
"Yo siempre estaré a disposición de la gente sin esperar nada a cambio. Vengo de una familia donde somos así, por eso, también agradezco a mis hijos que siempre me apoyan. Creo que hay tantas cosas que se puede hacer por los otros, que la pandemia, me ha causado mucho dolor en el alma, por imposibilitarme de ayudar como antes, antes podía ir a los hospitales y hablar con los funcionarios de salud siempre que lo necesitarán", dice Bernardita Viscarra.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.