![Juan Diaz Diaz - extraviado en Lumaco](/download/multimedia.normal.ba28bf468f80989d.SnVhbiBEaWF6IERpYXogLSBleHRyYXZpYWRvIGVuIExfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
20 hospitalizaciones fueron confirmadas en las últimas 24 horas. Esta cifra y las reportadas en las últimas semanas dejan en evidencia la gravedad del virus en el organismo de algunas personas y colocan a marzo como uno de los meses más complejos para la red asistencial regional.
La Región15/03/2021Por primera vez desde el inicio de la pandemia, La Araucanía supera los 300 hospitalizados por coronavirus. Esto luego de que en las últimas 24 horas se alcanzaran a internar a otros 20 pacientes covid que presentaron complicaciones y que elevaron la cifra de internaciones a 306, de las cuales 113 corresponden a casos que requirieron ser ingresadas en unidades de paciente crítico UTI-UCI. 65 se encuentran conectadas a ventilación mecánica.
Todos estos casos posicionan a marzo como uno de los meses más complejos para la red asistencial regional en relación a la pandemia, debido a la poca disponibilidad de camas críticas en La Araucanía. Además, el comportamiento de la pandemia y el hecho de que se sigan registrando más de 300 contagios diarios demuestra que el peak de saturación no ocurrió en el 2020 sino que se encuentra presente y continuará sucediendo en los próximos días.
Además, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, advirtió este lunes: "La edad promedio de personas hospitalizadas ha ido bajando y en marzo está alcanzando los 57 años".
Casos diarios
Hoy lunes, la seremía de Salud confirmó 339 nuevos contagios de coronavirus, llegando a una totalidad de 46.272 casos acumulados. Del mismo modo, 7 personas más perdieron la vida a causa del virus, llegando a 589 el total de decesos por Covid-19.
Las nuevas transmisiones corresponden al procesamiento de 1.984 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 247 pacientes que presentaron síntomas del virus y 75 que eran asintomáticos. 17 infecciones corresponden a pacientes covid no notificados. Detalle por comuna:
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.