
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
20 hospitalizaciones fueron confirmadas en las últimas 24 horas. Esta cifra y las reportadas en las últimas semanas dejan en evidencia la gravedad del virus en el organismo de algunas personas y colocan a marzo como uno de los meses más complejos para la red asistencial regional.
La Región15/03/2021Por primera vez desde el inicio de la pandemia, La Araucanía supera los 300 hospitalizados por coronavirus. Esto luego de que en las últimas 24 horas se alcanzaran a internar a otros 20 pacientes covid que presentaron complicaciones y que elevaron la cifra de internaciones a 306, de las cuales 113 corresponden a casos que requirieron ser ingresadas en unidades de paciente crítico UTI-UCI. 65 se encuentran conectadas a ventilación mecánica.
Todos estos casos posicionan a marzo como uno de los meses más complejos para la red asistencial regional en relación a la pandemia, debido a la poca disponibilidad de camas críticas en La Araucanía. Además, el comportamiento de la pandemia y el hecho de que se sigan registrando más de 300 contagios diarios demuestra que el peak de saturación no ocurrió en el 2020 sino que se encuentra presente y continuará sucediendo en los próximos días.
Además, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, advirtió este lunes: "La edad promedio de personas hospitalizadas ha ido bajando y en marzo está alcanzando los 57 años".
Casos diarios
Hoy lunes, la seremía de Salud confirmó 339 nuevos contagios de coronavirus, llegando a una totalidad de 46.272 casos acumulados. Del mismo modo, 7 personas más perdieron la vida a causa del virus, llegando a 589 el total de decesos por Covid-19.
Las nuevas transmisiones corresponden al procesamiento de 1.984 muestras de exámenes PCR que permitieron identificar el contagio en 247 pacientes que presentaron síntomas del virus y 75 que eran asintomáticos. 17 infecciones corresponden a pacientes covid no notificados. Detalle por comuna:
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.