
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La constitución de nuevas compañías por medios digitales, a través de la plataforma ‘Tu Empresa en un Día’, registró un incremento de 58,6% en doce meses a nivel nacional. La tendencia de crecimiento se ha mantenido constante este año 2021 en La Araucanía.
La Región17/03/2021El subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, destacó la creación de 15.024 nuevas empresas a nivel nacional en febrero, cifra que representa un alza de 47,5% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Informe Mensual de Constitución de Empresas y Sociedades.
El alza en el número de creaciones fue impulsada por el incremento de 58,6% en doce meses de las constituciones a través del Registro de Empresas y Sociedades, al cual se accede por medio de la plataforma ‘Tu Empresa en un Día’; mientras que las constituciones por medio del Diario Oficial se contrajeron un 0,4% en el mismo periodo.
"Este crecimiento es una señal de esperanza de que estamos avanzando en la recuperación de nuestra economía, pero también es una señal de que la economía post-pandemia tiene como pilar la adopción de tecnologías porque nuestras pymes hoy nacen y crecen de forma digital", afirmó el subsecretario Pertuzé.
Respecto al total de las empresas creadas en febrero, el 87,3% de las conformaciones se hicieron a través del Registro de Empresas y Sociedades (RES), cifra que corresponde 13.117 operaciones; mientras que el 12,7% restante se realizó por medio del Diario Oficial, porcentaje que corresponde a 1.907 entidades.
Creación de empresas en La Araucanía
Finalizado el año 2020, en la región se creó un total de 6.282 empresas a través de la plataforma de "Tu empresa en un día", mostrando un incremento de un 21,8% respecto del año anterior.
Esta tendencia de crecimiento se ha mantenido constante este año 2021, considerando que sólo en el mes de febrero se constituyeron por esta vía, un total de 562 empresas, lo que mostró una variación positiva del 52,7% respecto de igual mes del año anterior.
Al respecto, el Seremi de Economía Francisco López señaló: "Cada día más emprendedores están utilizando la Plataforma de Tu empresa en un día, porque ha ido mejorando y teniendo cada vez más facilidad de uso; y eso es algo que valoramos como Ministerio de Economía, porque queremos también promover que los emprendedores puedan formalizar sus prestaciones. Por ello vemos con optimismo que el año 2020 cerramos con más de 6 mil empresas creadas en la región a través de este portal, y sólo en febrero pasado, se crearon 562 empresas".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.