
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
10 ex carabineros enfrentarán los cargos presentados por el Ministerio Público, donde sin embargo no se ha formalizado aún a ninguno de los fiscales que dirigieron la investigación que dio origen a la causa.
La Región18/03/2021El Juzgado de Garantía de Temuco reprogramó la reanudación de la audiencia de preparación de juicio oral en contra de 10 oficiales y suboficiales de Carabineros y de un civil, imputados por el Ministerio Público como autores de los delitos consumados de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos, sabotaje informático y denuncia calumniosa, entre otros. Ilícitos que habrían perpetrado en el denominado caso Huracán.
La resolución (causa rol 410-2018), fue adoptada por el magistrado Alfredo Cox Castro, quien fijó para las 8.30 horas del próximo lunes 29 de marzo, la continuación de la audiencia, ordenando a las partes informar eventuales cambios de correos electrónicos, especialmente de los imputados –los funcionarios dados de baja de la unidad de inteligencia de Carabineros: Gonzalo Alfonso Blu Rodríguez, Patricio Alejandro Marín Lazo, Leonardo Marcelo Osses Sandoval, Marcelo Iván Teuber Muñoz, Manuel Antonio Riquelme Mardones, Cristián Andrés Pérez Mancilla, Manuel Jesús Cavieres González, Marcos Rodrigo Sanhueza Córdova, Darwin Patricio Vásquez Sepúlveda y Marvin Allan Marín Maluenda; más el civil Alex Guillermo Smith Leay– para ser contactados e informados de cómo deberán proceder para ingresar a la audiencia que se realizará a través de videoconferencia.
Audiencia por medio de la plataforma Zoom, que continuará a cargo de la magistrada Marcia Castillo Monjes.
Fiscales involucrados
Cabe señalar que en la causa que lleva adelante el fiscal regional de Coyhaique Carlos Palma y no obstante los testimonios disponibles, aún no se ha formalizado investigación en contra de los fiscales que estuvieron involucrados, junto a los carabineros que enfrentarán juicio oral.
Según señaló la defensora del ex capitán Osses, evidentemente aquí hay una decisión clara de inculpar a cierto grupo de personas y de exculpar a otras, y aquellas que se exculpan, a la abogada le parece que son las más graves. "Porque aquí una investigación la puede realizar la policía, pero quien dirige la investigación es el Ministerio Público. Quien es el principal responsable de esta investigación es el ministerio público", dijo Garrido.
"Si hasta corrigieron los borradores de los oficios antes de que éstos fueran entregados, entonces ahí hay una información bien relevante, aunque eso lo desconoce totalmente Arroyo, que dice que sólo los conoció el día en que se los entregaron (los informes), lo que no es verdad porque tiene los antecedentes en sus mensajes de whatsapp y en un correo electrónico", acusó la abogada.
Pero Marisa Navarrete agregó que eso no es todo, sino mucho más grave. "Al sargento Marvin Marín, cuando estaban con los teléfonos de los mapuche, analizándolos el día de las detenciones, uno de los fiscales le dice al carabinero que si sale algo de la fiscalía que no lo coloquen. Imagínense lo que le dice el fiscal a la policía, que no coloque algo que vaya a perjudicar a la fiscalía", dijo Navarrete.
"... hay una serie de fiscales de la Araucanía involucrados, que cómo no se ha investigado y no se va a investigar no sabemos quienes más, pero lo concreto es que hay dos sumamente complicados y ni siquiera han sido formalizados. Hay dos fiscales de La Araucanía que debieran estar formalizados", puntualizó la abogada.
Navarrete espera que su representado, de quien tiene la convicción que no tuyo ninguna participación en la intercepción, resulte absuelto; aunque nunca se ha querido investigar toda la verdad. "La sospecha es que Smith no era la punta, sino que habían otros involucrados acá y eso es lo que no se ha determinado porque no se ha querido investigar por parte de la fiscalía", finalizó la abogada.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.