
Renace la esperanza: Colegio particular Porma inicia su año escolar tras incendio
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Desde el ministerio de Educación solicitaron al establecimiento presentar un plan de contingencia y de recuperación, para que los estudiantes puedan ponerse al día con los contenidos. Sin embargo, el sindicato de trabajadores se mantiene en huelga indefinida.
La Región26/03/2021Con el sindicato de trabajadores del Liceo Camilo Henríquez aún en huelga, los estudiantes ya van para su cuarta semana sin clases y continúan atrasándose en contenidos de aprendizaje, lo que ha generado preocupación entre representantes y apoderados de la institución. Incluso desde el ministerio de Educación solicitaron al liceo presentar planes para que los jóvenes puedan ponerse al día en sus estudios.
"A nosotros lo que nos preocupa es el tema pedagógico y en ese caso, hemos solicitado al establecimiento que presente un plan de contingencia para la actual situación y también un plan de recuperación para el momento en el que termine la huelga y vuelvan a las clases", señaló el seremi de Educación, Edison Tropa.
Por lo mismo, desde el establecimiento educacional informaron que este plan ya habría sido presentado y que se encuentra en revisión por parte del ministerio, pero de no llegar a un acuerdo entre el personal docente y el centro educativo, los días sin clases continuarían sumándose, lo que afecta seriamente a los estudiantes.
Denuncias
El representante del Mineduc en La Araucanía, dio a conocer que se encuentran al tanto de la situación entre la institución y los trabajadores, específicamente de tres denuncias que habrían sido ingresadas en la superintendencia de Educación. Sin embargo, aseguró que no cuentan con facultades legales para intervenir en el tema laboral y que estas demandas serán abordadas en su momento.
Tropa además agregó: "Sabemos que han ingresado denuncias a la superintendencia de Educación. Nosotros hemos abordado ese tema. Nosotros nos hemos reunidos con todas las partes, pero en el tema laboral, el ministerio de Educación no tiene facultades para intervenir".
Apoderados
La semana pasada, apoderados y estudiantes llegaron hasta la institución para solidarizar con el gremio docente y exigir al liceo llegar a un acuerdo, para evitar que los estudiantes continuaran perdiendo clases.
"Ya tenemos dos semanas sin clases por el tema del paro de los profesores, que no se les paga lo que les corresponde y el colegio no responde ningún correo, no hay nadie que se interese en los alumnos y menos en los apoderados", señaló Pamela Soto, una de las manifestantes en la oportunidad.
AraucaníaDiario intentó contactar al Centro de padres. Sin embargo, solo logró comunicarse con Miriam Lagos, (tesorera de la agrupación), quien no quiso referirse sobre el tema de manera individual e indicó que, en su momento, el Centro de Padres se referirá sobre el tema.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El martes 18 de marzo a las 13:00 horas se cerró este proceso que, según datos preliminares, arrojó un aumento del 3,1% respecto del año pasado. La aplicación de la prueba se llevará a cabo el lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de junio.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.