
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
A través de una querella criminal por homicidio calificado en grado de frustrado, el comunicador social de TVN contó los difíciles momentos que pasó junto al camarógrafo Esteban Sánchez.
Chile y el Mundo30/03/2021Ayer los abogados del periodista de Televisión Nacional de Chile Iván Núñez, interpusieron una querella criminal por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado, ante el Juzgado de Garantía de Cañete, luego del ataque que sufrió el comunicador social junto al camarógrafo Esteban Sánchez, en las cercanía del lago Lleu Lleu y que casi les cuesta la vida.
En la querella el periodista relata con gran detalle los eventos que culminaron con los profesionales de TVN gravemente heridos y con el camarógrafo perdiendo la visión de su ojo derecho.
"En el contexto del ejercicio de mi profesión, he conocido y ganado la confianza de distintas personas a quienes he entrevistado, uno de ellos, el dirigente mapuche Héctor Llaitul, a quien hace algunas semanas veníamos solicitando una entrevista en el marco de los anuncios de posibles conversaciones con el gobierno, con la intermediación y observación de organismos internacionales. La referida entrevista se agendó para el día sábado 26 de marzo", comienza relatando Núñez.
“(…) llegamos a la ciudad de Cañete a eso de las 16 hrs. Originalmente nos reuniríamos con nuestro entrevistado en esa ciudad a las 18 hrs. Sin embargo, Llaitul nos comentó que tenía alguna complicación para llegar a ese lugar y quedamos de reunirnos en el puente Lleu Lleu a eso de las 18 hrs. Una vez que llegamos a ese lugar, Llaitul nos indica que sigamos manejando un par de kilómetros más, hasta llegar al cruce San Ramón”, continúa el periodista.
“Una vez en ese lugar, llegó una camioneta con cuatro personas, una de ellas Llaitul, con quienes comenzamos a conversar. Eso ocurrió a las 19:19 pues tengo un registro de imágenes con hora en mi teléfono personal”, agrega Núñez y cuenta cómo para conversar más tiempo con Llaitul, le ofrecen llevarlo a su domicilio, lo que el comunero acepta y se trasladan con su pareja escoltados por la camioneta en la que venía originalmente el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco.
“Avanzamos unos kilómetros más y la camioneta nos dejó pasar, siguiendo nosotros adelante. Pasamos por un lugar en que al parecer estaban celebrando un cumpleaños y Llaitul bajó el vidrio para saludar. Continuamos el camino y llegamos al lugar en que éste y su pareja se bajaron de la camioneta. Ahí dimos la vuelta y emprendimos la marcha hacia Cañete”, sigue Iván Núñez.
Inicio de los problemas
"Cuando íbamos pasando por el lugar en que estaba esta suerte de celebración, nos detuvieron unas personas señalándonos que estaban muy molestas ya que habíamos ingresado a su territorio sin solicitar autorización. Les señalamos que habíamos ido a entrevistar a Héctor Llaitul y que teníamos su autorización, pero eso no aplacó su molestia, argumentando que Llaitul era de Osorno y no de ahí", relata el periodista.
“Estaban muy enojados e incluso señalaban que cruzarían un vehículo en el camino para impedirnos el paso. Para intentar calmar los ánimos les ofrecimos que nos dieran sus argumentos en una entrevista que se realizaría al día siguiente. En ese lugar hablamos personalmente con la dirigente Gladys Huenumán y telefónicamente con el dirigente Santos Reinao”, continúa Núñez.
El periodista de TVN coordinó la entrevista para el día siguiente y continuaron su camino hacia Cañete, pasando por San Ramón, pero a cinco minutos de tomar el camino pavimentado hacia la ciudad recibieron el primer disparo.
“Doblamos en dirección hacia San Ramón y cinco minutos después sentí un primer impacto de bala por el lado del piloto. Luego un segundo impacto que me hirió en el brazo y ahí comenzaron a dispararnos desde todas las direcciones, tanto desde los lados e incluso desde el frente”, cuenta Iván Núñez.
Y continúa relatando: “Uno de los disparos del lado del copiloto dio en el rostro de Juan Esteban, quien comenzó a sangrar profusamente. También dispararon a ambos neumáticos traseros de la camioneta, con lo que impidieron nuestra fuga. Aún así, logramos continuar avanzando mientras nos disparaban”.
“Los disparos duraron aproximadamente unos cinco minutos y nosotros seguíamos avanzando por lo que debe haber sido un número importante de tiradores”, añade el periodista y cuenta cómo el camarógrafo, ya herido en su rostro, le pedía que salieran de ahí. "Esteban permanentemente me gritaba sácame de acá”, cuenta.
“No había ninguna forma de defendernos y únicamente logramos salir con vida en razón que nunca detuvimos la marcha”, sigue Iván Núñez.
Luego el comunicador social cuenta cómo logra que una pareja que se desplazaba en camioneta, los trasladen hasta el hospital de Cañete, donde comienzan a recibir los primeros auxilios y tratamiento médico. “Noté que venían unas luces por el camino y me puse de rodillas con las manos arriba. El auto se detuvo y la pareja que lo conducía en un principio se negó a ayudarnos. No fue sino ante mis súplicas que decidieron llevarnos en el asiento trasero hasta el hospital de Cañete”, relata.
"Sujetos indeterminados, previamente concertados para ello, intentaron darnos muerte, disparándonos incesantemente desde los lados y el frente con distinto tipo de armamento. No es posible si no afirmar que los disparos iban destinados a causarnos la muerte pues se dirigían a los vidrios, puertas y ... ambos fuimos heridos, llevando Juan Esteban la peor parte”, puntualiza la querella criminal.
En la acción legal, entablada en contra de quienes resulten responsables, los abogados del periodista alegan alevosía en la comisión de los delitos y agregan que el Ministerio del Interior también se querelló.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.