
Día Mundial del Bartender: Sus principales consejos para hacer cócteles en casa
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
A través de una querella criminal por homicidio calificado en grado de frustrado, el comunicador social de TVN contó los difíciles momentos que pasó junto al camarógrafo Esteban Sánchez.
Chile y el Mundo30/03/2021Ayer los abogados del periodista de Televisión Nacional de Chile Iván Núñez, interpusieron una querella criminal por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado, ante el Juzgado de Garantía de Cañete, luego del ataque que sufrió el comunicador social junto al camarógrafo Esteban Sánchez, en las cercanía del lago Lleu Lleu y que casi les cuesta la vida.
En la querella el periodista relata con gran detalle los eventos que culminaron con los profesionales de TVN gravemente heridos y con el camarógrafo perdiendo la visión de su ojo derecho.
"En el contexto del ejercicio de mi profesión, he conocido y ganado la confianza de distintas personas a quienes he entrevistado, uno de ellos, el dirigente mapuche Héctor Llaitul, a quien hace algunas semanas veníamos solicitando una entrevista en el marco de los anuncios de posibles conversaciones con el gobierno, con la intermediación y observación de organismos internacionales. La referida entrevista se agendó para el día sábado 26 de marzo", comienza relatando Núñez.
“(…) llegamos a la ciudad de Cañete a eso de las 16 hrs. Originalmente nos reuniríamos con nuestro entrevistado en esa ciudad a las 18 hrs. Sin embargo, Llaitul nos comentó que tenía alguna complicación para llegar a ese lugar y quedamos de reunirnos en el puente Lleu Lleu a eso de las 18 hrs. Una vez que llegamos a ese lugar, Llaitul nos indica que sigamos manejando un par de kilómetros más, hasta llegar al cruce San Ramón”, continúa el periodista.
“Una vez en ese lugar, llegó una camioneta con cuatro personas, una de ellas Llaitul, con quienes comenzamos a conversar. Eso ocurrió a las 19:19 pues tengo un registro de imágenes con hora en mi teléfono personal”, agrega Núñez y cuenta cómo para conversar más tiempo con Llaitul, le ofrecen llevarlo a su domicilio, lo que el comunero acepta y se trasladan con su pareja escoltados por la camioneta en la que venía originalmente el vocero de la Coordinadora Arauco Malleco.
“Avanzamos unos kilómetros más y la camioneta nos dejó pasar, siguiendo nosotros adelante. Pasamos por un lugar en que al parecer estaban celebrando un cumpleaños y Llaitul bajó el vidrio para saludar. Continuamos el camino y llegamos al lugar en que éste y su pareja se bajaron de la camioneta. Ahí dimos la vuelta y emprendimos la marcha hacia Cañete”, sigue Iván Núñez.
Inicio de los problemas
"Cuando íbamos pasando por el lugar en que estaba esta suerte de celebración, nos detuvieron unas personas señalándonos que estaban muy molestas ya que habíamos ingresado a su territorio sin solicitar autorización. Les señalamos que habíamos ido a entrevistar a Héctor Llaitul y que teníamos su autorización, pero eso no aplacó su molestia, argumentando que Llaitul era de Osorno y no de ahí", relata el periodista.
“Estaban muy enojados e incluso señalaban que cruzarían un vehículo en el camino para impedirnos el paso. Para intentar calmar los ánimos les ofrecimos que nos dieran sus argumentos en una entrevista que se realizaría al día siguiente. En ese lugar hablamos personalmente con la dirigente Gladys Huenumán y telefónicamente con el dirigente Santos Reinao”, continúa Núñez.
El periodista de TVN coordinó la entrevista para el día siguiente y continuaron su camino hacia Cañete, pasando por San Ramón, pero a cinco minutos de tomar el camino pavimentado hacia la ciudad recibieron el primer disparo.
“Doblamos en dirección hacia San Ramón y cinco minutos después sentí un primer impacto de bala por el lado del piloto. Luego un segundo impacto que me hirió en el brazo y ahí comenzaron a dispararnos desde todas las direcciones, tanto desde los lados e incluso desde el frente”, cuenta Iván Núñez.
Y continúa relatando: “Uno de los disparos del lado del copiloto dio en el rostro de Juan Esteban, quien comenzó a sangrar profusamente. También dispararon a ambos neumáticos traseros de la camioneta, con lo que impidieron nuestra fuga. Aún así, logramos continuar avanzando mientras nos disparaban”.
“Los disparos duraron aproximadamente unos cinco minutos y nosotros seguíamos avanzando por lo que debe haber sido un número importante de tiradores”, añade el periodista y cuenta cómo el camarógrafo, ya herido en su rostro, le pedía que salieran de ahí. "Esteban permanentemente me gritaba sácame de acá”, cuenta.
“No había ninguna forma de defendernos y únicamente logramos salir con vida en razón que nunca detuvimos la marcha”, sigue Iván Núñez.
Luego el comunicador social cuenta cómo logra que una pareja que se desplazaba en camioneta, los trasladen hasta el hospital de Cañete, donde comienzan a recibir los primeros auxilios y tratamiento médico. “Noté que venían unas luces por el camino y me puse de rodillas con las manos arriba. El auto se detuvo y la pareja que lo conducía en un principio se negó a ayudarnos. No fue sino ante mis súplicas que decidieron llevarnos en el asiento trasero hasta el hospital de Cañete”, relata.
"Sujetos indeterminados, previamente concertados para ello, intentaron darnos muerte, disparándonos incesantemente desde los lados y el frente con distinto tipo de armamento. No es posible si no afirmar que los disparos iban destinados a causarnos la muerte pues se dirigían a los vidrios, puertas y ... ambos fuimos heridos, llevando Juan Esteban la peor parte”, puntualiza la querella criminal.
En la acción legal, entablada en contra de quienes resulten responsables, los abogados del periodista alegan alevosía en la comisión de los delitos y agregan que el Ministerio del Interior también se querelló.
La fecha que rinde tributo a quienes combinan técnica, experiencias y creatividad en las barras de restaurantes y bares, para traernos los mejores tragos.
El aumento de la temperatura oceánica afecta la biodiversidad, alterando la distribución de especies, los ciclos reproductivos y la estabilidad de los ecosistemas.
AraucaniaDiario compite en la categoría "Mejor Proyecto con Impacto Social" en la premiación que cada año realiza la World Association of News Publishers.
Las multas podrían ir desde 1 hasta 30 UTM, de acuerdo con el profesor de Derecho Civil de la Universidad de Talca, Emilio Becar Labraña.
Según un informe del CCM, las profesiones más requeridas de los próximos 10 años en minería serán mantenedores mecánicos, eléctricos y operadores de equipo.
Una de las principales quejas está relacionada con los paquetes turísticos ofrecidos por agencias de viaje. Las empresas deben respetar y cumplir todo lo informado u ofrecido a través de la publicidad, folleto, afiches, entre otros. Para conocer más consejos y recomendaciones en esta materia, SERNAC dispuso la página www.sernac.cl/turismo.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.