
Ministra Tohá dice que criticas del gobernador Saffirio son "injustas"
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
En el marco de un debate realizado por Smart Temuco "Desarrollo de una Ciudad Inteligente", el candidato a la alcaldía expuso sus propuestas para mejorar y digitalizar todos los servicios municipales.
Política03/04/2021Entrando en tierra derecha a las próximas elecciones municipales 2021, los cinco candidatos a la alcaldía de Temuco sostuvieron un nuevo foro debate público, esta vez la instancia fue organizada por Smart Temuco "Desarrollo de una Ciudad Inteligente" abordando temáticas que brinden soluciones en temas de innovación, tecnología y ciencias.
En ese contexto, según señaló el candidato Roberto Neira: "necesitamos con urgencia digitalizar los principales servicios municipales y nuestra prioridad será la salud digital con la primera farmacia digital, además queremos trabajar de la mano con el mundo académico haciendo partícipe a todas las universidades en temas de innovación y desarrollo, aprovechando todo el capital intelectual que poseen".
En la segunda tanda de preguntas, el representante del pacto Unidad Constituyente detalló que se dará prioridad a la utilización del "dato", a cuidar su privacidad, y a tener un sentido de la realidad y entender la brecha digital de nuestra ciudad que excluye algunos sectores rurales de conectividad: "el presupuesto participativo es la mejor opción para decidir cuáles serán las prioridades que los ciudadanos demandan", expresó Neira.
Continuando el foro y las intervenciones de todos los candidatos, Neira también explicó que se priorizaron cuatro elementos importantes en su propuesta de gobierno "los datos, el internet, la inteligencia artificial y el sofware, apoyados por la corporación que englobe y se dedique exclusivamente a solucionar las problemáticas en post de un desarrollo que logre la anhelada ciudad inteligente", expresó.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Este martes el Gobierno promulgó la nueva Ley Antiterrorista. Se trata de una Ley acorde a los estándares internacionales, como los vigentes en España, Alemania y Estados Unidos.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.