
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Raúl Figueroa pidió a los colegios mayores esfuerzos para que niños y niñas realicen actividad física al aire libre, esto dado los alarmantes índices de sobrepeso y obesidad infantil que ha dejado la pandemia como resultado.
La Región11/04/2021Preocupantes son las cifras reportadas de niños y niñas que sufren de obesidad o sobrepeso. Por esto mismo, es que el Ministro de Educación, Raúl Figueroa, hizo un llamado a los establecimientos educacionales a realizar un mayor esfuerzo y flexibilizar el horarios de clases, para que así, tanto estudiantes como docentes puedan participar de la franja horaria "elige vivir sano".
"De acuerdo al ultimo informe nutricional que elabora JUNAEB, el 54% de los niños y jóvenes de edad escolar, tiene sobrepeso u obesidad. La actividad física es una herramienta fundamental para poder combatir este aspecto", dijo el ministro.
Figueroa añadió además, que la actividad física es un elemento fundamental para el bienestar socioemocional y desarrollo integro de las personas. Así, miles de niños y niñas podrán liberarse del estrés que provoca la pandemia y el estar encerrados.
Y es por esto mismo, que el Ministro solicitó a los establecimientos educacionales poder flexibilizar sus horarios de clases para que así, dentro de lo posible, los estudiantes puedan participar de este horario deportivo.
"Queremos solicitarles a los establecimientos educacionales que hagan un esfuerzo adicional para que los miembros de las comunidades educativas puedan aprovechar la franja horaria elige vivir sano y desarrollar actividad física", manifestó Raúl Figueroa.
"Solicitamos que ajusten su organización para que entre las 6 y 9 de la mañana los estudiantes puedan desarrollar actividad física y que una vez que la franja haya terminado, se de inicio a las clases a distancia", agregó.
No cabe duda que para muchos, esto no será posible, ya que muchos padres trabajan en ese horario, quienes acompañan a los mas pequeños. Sin embargo, esto permitirá que miles de estudiantes tengan un tiempo de recreación.
Por ultimo, el Ministro Figueroa añadió: "Entendemos que implica un esfuerzo de organización para los establecimientos, pero también sabemos que quienes mejores conocen las necesidades de esas comunidades educativas son precisamente-los mismos establecimientos y, por ello, para que los alumnos y también los profesores y asistentes de la educación, puedan aprovechar al máximo esta posibilidad de tener actividad física"
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.