Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
"Pero cómo no me va a doler si él era mi amigo, mi compañero de años, mi fiel productor que me permitía cada mes llegar a casa con un sustento para mI familia, un sustento para darle bienestar a mis hijos a mi mujer", dice el conductor.
La Región09/05/2021"Hoy me levanté de madrugada y me fui a Angol a sacar la revisión técnica de mi charlisito. Volví alrededor de las 9 y pase de largo al fundo a buscar mi carga, como todos los días. Cuando venía de vuelta me di cuenta que una camioneta venía atrás mío, sentí cierta desconfianza de ella. La dejé atrás, se me perdió de vista. Paso mi miedo, mis nervios", escribió Mario Valeria en su Facebook, contando cómo comenzó su pesadilla y perdió su fuente laboral. Hasta ese momento sólo eran nervios como los que siente cada día todo conductor de camiones en La Araucanía, la mayor parte de las veces, no pasa nada. Sin embargo, el jueves 6 de mayo todo cambió.
"Sin imaginarme que metros más adelante viviría la peor pesadilla que podría vivir trabajando. Aparecen unas personas, encapuchadas, me apuntan con sus armas de gran calibre. Por mi mente pasaron muchas cosas , una de ellas fue seguir adelante en mi camión. Ya me había salvado muchas veces y esta vez igual te quería salvar volvito. Muchos dirán ¿Porque te duele tanto ? Si solo es algo material", agrega Mario, quien cuenta en exclusiva a AraucaniaDiario que él no es dueño de la máquina, pero hace notar su cariño a esta herramienta de trabajo, que dicho sea de paso, su dueño aún no termina de pagar.
"Pero cómo no me va a doler si él era mi amigo, mi compañero de años, mi fiel productor que me permitía cada mes llegar a casa con un sustento para mI familia, un sustento para darle bienestar a mis hijos a mi mujer", dice el conductor.
"Cómo no me va a doler si luego de haber sido encañonado me piden bajarme del camión, con mucha agresividad. Y me dicen que arranque, golpeándome en las costillas con una de sus armas", complementa sobre el momento del ataque.
"Corrí, le di la espalda a mi compañero. Y sentía tiros al aire que no sabía si uno me llegaría a mí. Corrí entre los matorrales y solo sentía las bocinas del camión y ruidos donde explotaba. Que impotencia sentía, perdí mi herramienta de trabajo, porque eso era una herramienta de trabajo el cual yo solo conducía", dice Mario.
"Pude salir de las matas y no podía creer lo que había vivido. Muchos colegas me lo habían contado pero nunca imaginé lo que se sentía vivirlo. Y esa angustia, esa rabia, esa pena, los recuerdos, mis cosas personales que perdí ahí ... y el no saber qué pasará conmigo después de esto ...", cuenta el conductor atacado.
Supuesto montaje
"He escuchado y he leído que todo esto es un montaje. SEÑORES como pueden pensar que algo que duele tanto puede ser un montaje ... Hoy quedamos muchas familias sin un sustento, familias que solo préstamos servicios a empresas, para poder tener plata", reclama Mario.
"Esto es mas que una causa por recuperación de tierras. Esto es más que un lienzo pidiendo libertad a presos mapuches. Esto no lo hacen ellos, si tal vez puede haber alguno involucrado. Pero de lo que estoy claro que esto ya se escapó de las manos y no hay quien lo pare", dice Valeria.
"A esta hora de la noche agradezco a Dios que puedo volver a ver a mi familia, que puedo estar con ellos y poder expresar todo lo que siento, tener esa dicha de ver a mis hijos y que digan "papá lo importante es que volviste a casa", aunque no sé como dormiré después de lo vivido. Agradezco a quienes se preocuparon. Ya estoy en casa y poder "descansar" aunque al cerrar los ojos solo veo a mi compañero 504 en llamas", finaliza el conductor del Volvo quemado en Malleco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.