
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
La Secretaría Regional Ministerial de Salud de La Araucanía informó la confirmación del segundo caso de una persona contagiada con Hantavirus este año en la región. El paciente se encuentra conectado a respirador artificial.
La Región13/06/2021Se trata de un hombre de 45 años, residente de la comuna de Cunco, quien presentó los primeros síntomas de la enfermedad el día 24 de mayo. Luego de unos días de evolución y empeoramiento de síntomas, realizó dos consultas en hospital de Cunco, donde se levanta la sospecha de hantavirus, por lo que se le realizó test rápido con resultado positivo, siendo trasladado el 31 de mayo a hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
Las muestras fueron confirmadas para Hantavirus por el Laboratorio del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, convirtiéndose en el segundo caso del año 2021 en nuestra región.
Actualmente el hombre se encuentra hospitalizado, conectado a ventilación mecánica y estable dentro de su gravedad.
La investigación epidemiológica confirmó que el paciente se pudo haber contagiado en el sector rural de la comuna de Cunco, donde se encuentra su lugar de trabajo, debido a alta presencia de ratones de cola larga.
La Autoridad Sanitaria realizó un llamado a la población a extremar las medidas de precaución frente a la infección por Hantavirus para evitar la transmisión a quienes trabajan y viven en zonas rurales, teniendo presente que el contagio con hantavirus puede ocurrir en cualquier estación del año.
Cabe mencionar que el primer caso de virus hanta registrado en la región durante este año fue un menor de 10 años de la comuna de Pitrufquén.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.