
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Originalmente el Congreso había planteado que se elimine el feriado de San Pedro y San Pablo, fecha muy importante para los pescadores y también para los pueblos indígenas costeros.
La Región14/06/2021La Corporación de Profesionales Mapuche ENAMA y la Fundación Centro de política indigena RAKIZUAM, solicitaron a la Comisión mixta del Senado/Diputados, que sesiona hoy lunes 14 junio a las 12;30 horas, que aprueben cambiar el feriado del 12 de octubre al 24 de junio "Día de los pueblos originarios de Chile"
Hugo Alcamán, presidente de la Corporación de profesionales mapuche ENAMA y Richard Caifal, Vicepresidente de la Fundación Centro de política indigena RAKIZUAM hacen un llamado a la Comisión mixta de las comisiones de Gobierno interior del Senado y Cámara de Diputados para que aprueben el proyecto ley que declara feriado el "Día de los pueblos originarios de Chile" a cambio del feriado del 12 de octubre "Día del descubrimiento de dos mundos" pues es una fecha que, en forma creciente, es rechazada por los pueblos indígenas de América. Además que, cada vez más, la comunidad internacional rechaza todo tipo de colonialismo
Rechazamos la moción de algunos parlamentarios de quitar el feriado del 29 de junio "Día de San Pedro y San Pablo" pues es un día de expresión espiritual no solo de los obreros pescadores chilenos sino también de pueblos originarios costeros como los changos y la identidad lafkenche del pueblo mapuche
Como mapuche, respetamos toda expresión espiritual pues es la base de nuestra cosmovisión que entiende que toda forma de vida es un espíritu al que se debe agradecer, respetar y proteger.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.