
Harold Mayne-Nicholls se reúne con el gobernador y alcaldes de la región
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Junto a la bancada del PPD solicitó al Ejecutivo modificar el instructivo Paso a Paso para permitir funcionamiento de restoranes, cafés y otros locales del sector gastronómico que se encuentren en fase 2, lo cual se hizo a través de un proyecto de resolución, el cual fue aprobado por amplia mayoría por la Cámara de Diputadas y Diputados.
La Región19/06/2021“Necesitamos una adecuada reactivación económica y laboral del sector gastronómico, duramente golpeado desde hace más de un año por las restricciones a causa de la pandemia, por lo que esperamos que este proyecto, que fue aprobado de manera transversal por la Sala de la Cámara, sea acogido por el Gobierno”, declaró Ricardo Celis (PPD), solicitando menos restricciones para poder funcionar en fase 2.
El actual instructivo emitido por la autoridad sanitaria establece que en las comunas con fase 1 estará prohibida la atención al público y sólo se podrá expedir alimentos para llevar; en tanto en aquellas comunas con fase 2 se permitirá la atención en restoranes y cafes entre otros locales del rubro, siempre que se atienda en lugares abiertos como terrazas, una situación muy difícil de cumplir en el sur de nuestro país donde cuando no llueve con viento hay un frío muy intenso.
“En estos meses, en zonas de nuestro país hace mucho frío, hay viento y llueve, por lo cual, si los locales se encuentran en comunas en fase 2, prácticamente no se puede trabajar en ellos, ya que no está permitido que trabajen en lugares cerrados, como se permite en la fase 3, y uno se pregunta porqué si se puede ir a un mall o a un supermercado donde las aglomeraciones son mucho mayores”, agregó el parlamentario.
Dado lo golpeado que se encuentra el gremio gastronómico producto de la pandemia, se espera que puedan realizar modificaciones al plan Paso a Paso de modo que dadas las condiciones meteorológicas de esas zonas geográficas, estos establecimientos gastronómicos puedan funcionar en la fase 2, en las mismas condiciones que se permite en la fase 3.
Se busca además, que se permita la atención en lugares abiertos o cerrados, con ventilación permanente y adecuada, especialmente con purificadores tipo HEPA conforme a los requisitos que el instructivo señala para dichos lugares.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión se cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.