
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Distintas comunidades de Melipeuco y Cunco se reunieron en la plaza Aníbal Pinto para manifestar su rechazo ante el proyecto de una central hidroeléctrica de pasada que cortará el afluente en varios kilómetros
La Región26/06/2021Ayer viernes, a eso de las 11 de la mañana y en pleno centro de Temuco, se reunieron cerca de 50 personas, para manifestar su total rechazo y descontento frente a la aprobación del proyecto hidroeléctrico "El Rincón" en la comuna de Melipeuco, provincia de Cautín. En la actividad, participaron comunidades mapuche y organizaciones sociales y medioambientales.
En la instancia, manifestaron y solicitaron se reconsidere la decisión, luego de que haya sido aprobado por el Comité de Ministros, puesto que el río es considerado un sitio sagrado para el pueblo mapuche.
"Por primera vez tenemos una esperanza de que en la nueva constitución se logren reflejar los derechos de los pueblos, de la naturaleza y espacios de vida por sobre los intereses empresariales", indicó una manifestante.
Bastantes años lleva este proyecto que en 2013 fue cuestionado por el gobierno regional de La Araucanía y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), manifestando que el proyecto podría generar efectos nocivos a las comunidades. Sin embargo, hace ya algunos días se dio a conocer que el consejo de ministros decidió aprobar su instalación. Medida que ha generado la molestia de cientos de personas.
Carlos Toledo, guía de rafting de la comuna de Melipeuco, expresó: "Tenemos una pena tremenda. Con esto nos abren una herida, ya que nosotros desarrollamos actividades en torno al rio basada en la cosmovisión"
"El significado del rio Truful Truful es tremendo dentro de la cosmovisión mapuche. El agua tiene un poder alto en sanación, la medicina que está al rededor, pero no vamos a bajar los brazos (...)", agregó.
Finalmente, los manifestaron expresaron que seguirán exigiendo que no se construya este proyecto hidroeléctrico en aquella zona de la región.
"No es solamente la lucha de un territorio, es una lucha de todos los mapuche, del Wallmapu. Estamos en contra de cualquier tipo de intervención de nuestros espacios", finalizaron.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.