
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Fue trasladado al Hospital Clínico Red Salud de Temuco y estaría fuera de riesgo vital. El hecho ocurrió paralelamente a la detención del Werken Jorge Huenchullán.
La Región01/07/2021Hasta la capital regional debió ser trasladado el funcionario de Carabineros que recibió cerca de 6 disparos en una de sus piernas y abdomen a las afueras de su inmueble, en la comuna de Ercilla, provincia de Malleco.
El hecho ocurrió en el sector plaza de Armas, en calles Ongolmo con Comercio, momento en que el suboficial mayor Mario Saitz fue atacado por un grupo de sujetos armados que habrían disparado reiteradamente en su contra.
Luego de haber sido atendido en el Cesfam de la comuna, debió ser trasladado por un helicóptero al Hospital Clínico Mayor de Temuco, para constatar lesiones, puesto que presentaba una fractura en una de sus piernas. Ya habría sido intervenido y se encontraría fuera de riesgo vital.
El jefe de la Macrozona Sur, general Carlos González manifestó su repudio frente a estos hechos que atentan contra la vida de funcionarios de Carabineros.
"Es gravísimo que se ataque a Carabineros. Hoy se ataca en una facción, en una ruta, en su domicilio y eso debe ser repudiado y puesto en la discusión de que no podemos seguir en La Araucanía y en Chile con este tipo de ataques cobardes hacia nuestro personal", indicó González.
Además, señaló que el ataque podría deberse a la detención del Werken Jorge Huenchullán. "Este puede ser uno de de esos actos reaccionarios donde se busca amedrentar a las policías en este trabajo que significa el desbaratar las organizaciones criminales de la región", finalizó.
Macrozona Sur
Por su parte, el coordinador nacional de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar expresó su rechazo tanto para la detención del comunero como el ataque al funcionario de Carabineros.
"Huenchullán forma parte de las 59 personas que como gobierno nos querellamos por narcotráfico y organización criminal en donde pedimos las penas máximas", manifestó respecto a la detención del Werken.
Por otro lado, en torno al ataque que sufrió el suboficial de Carabineros, afirmó: "Fue un homicidio frustrado en donde delincuentes intentaron matarlo. Es el ataque 105 a Carabineros de Chile en la macrozona sur (…)".
"Como gobierno rechazamos y condenamos este ataque cobarde y seguiremos actuando firmemente para la seguridad de las personas en toda la macrozona sur", finalizó.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.