
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Un momento especial se vivió en Nueva Imperial, comuna donde la Seremi Natalia Rivera llevó su título a la señora Patricia que lamentablemente perdió a su madre debido a la pandemia.
La Región06/07/2021Bienes Nacionales no se ha detenido en la misión de hacer a más habitantes de La Araucanía en propietarios de lo que les pertenece, lo que ha sido reconocido a nivel nacional y que deja a la región en el número uno a nivel país con la mayor cantidad de títulos entregados durante el 2020 y en la proyección del presente año.
A pesar de la pandemia y siempre con todos los protocolos que señala la autoridad sanitaria, se ha recorrido las diferentes comunas tanto de Malleco como también de Cautín, dando respuesta a los trámites de regularización y llevando títulos de dominio a usuarios que esperaban por esta instancia.
Momento especial en Nueva Imperial
Hasta la ciudad de Nueva Imperial, se trasladó la Seremi en La Araucanía, Natalia Rivera Velásquez, para encabezar una emotiva entrega de documentos junto al alcalde César Sepúlveda, a familias de la comuna y donde se produjo un momento especial.
La señora Patricia Meliñir asistió a la actividad y pudo concretar el sueño de su madre, Laura, que falleció hace unos meses atrás debido al coronavirus y que no pudo recibir en vida como tanto anheló su título de dominio.
Esta hija a nombre de sus hermanos, visiblemente emocionada recibió aquella carpeta por la que esperó y luchó su mamá con tanto esfuerzo, por lo cual fue un momento especial y en el que en todo momento recordó la figura materna.
“Estoy recibiendo este título en nombre de mi madre Laura, que estuvo años esperando por este momento, nos faltaron papeles porque es una herencia de mis abuelos y lamentablemente debido a la pandemia ella falleció y no lo pudo recibir, así que es muy emocionante recibir esto a nombre de ella y mis hermanos que están en Santiago, así que muchas gracias por esta entrega, a nombre de mi padre y mi madre, porque ellos eran uno solo y los dos fallecieron, así que estamos muy emocionados”, señaló la señora Patricia.
En tanto la Seremi Natalia Rivera, también se refirió al momento, calificándolo como emotivo porque pudo entregar una buena noticia a una familia de Nueva Imperial, que aún está viviendo un duelo por el deceso de sus padres.
“En esta entrega de títulos de dominio, vivimos un momento muy especial para una familia, que está lamentando el fallecimiento de la jefa de hogar debido al Covid y estamos entregando el documento a una de las hijas de la señora Laura, que sabemos que para ella va a ser una satisfacción por recibir este documento por el que tanto esperó su madre”, puntualizó Rivera.
En la oportunidad la Seremi entregó otros 27 títulos a habitantes de la comuna acuarela, que desde ahora se convierten en propietarios legales y con sus documentos podrán aspirar a mejorar su calidad de vida como ha solicitado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.