
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Afirmaron que esta situación obliga al Gobierno a ser más eficaz en el control del terrorismo, la protección de las víctimas y la implementación de equipamiento e Inteligencia.
La Región11/07/2021“Este nuevo hecho de violencia terrorista perpetrado en Carahue, en el cual Carabineros logró repeler un brutal ataque a trabajadores que realizaban una faena forestal y en donde un operario fue herido y uno de los atacantes, según fuentes oficiales, habría estado portando un arma de grueso calibre, resultó muerto, demuestra la gravedad de lo que está ya por largo tiempo sufriendo la macrozona de La Araucanía”, se lee en la declaración firmada por 23 gremios agrícolas y forestales de todo Chile.
Junto con lamentar los hechos, agradecieron a las fuerzas policiales, que cumpliendo a cabalidad con su deber, “hayan podido evitar la pérdida de vidas de personas inocentes, que desempeñaban labores en esta faena”.
“Es aún más grave el que tras este atentado, la propia Coordinadora Arauco-Malleco, CAM, mediante sus voceros, haya declarado que estos atentados son un combate en el contexto de la guerra que ellos han declarado a la Nación Chilena”, afirmaron.
Los gremios firmantes de la declaración expresaron un total respaldo a Carabineros de Chile y a las autoridades de Gobierno. “De las cuales depende el accionar de esta institución policial, por cumplir con su responsabilidad de imponer el Estado de Derecho y salvaguardar el orden público”, dijeron.
“Esperamos que todos los sectores políticos, gremiales, sociales y ciudadanos en general, comprendan que el único camino posible para recuperar la paz y permitir la sana convivencia en las regiones afectadas por esta violencia, es condenarla decididamente y a la vez, tomar todas aquellas medidas necesarias para erradicarla de nuestro país”, enfatizaron.
“Esto obliga al Gobierno a ser más eficaz en el control del terrorismo, la protección de las víctimas y la implementación del equipamiento e Inteligencia acordes a esta gravísima situación. Al poder Legislativo a aprobar aquellas leyes que permitan este control de manera mucho más efectiva y al poder Judicial, aceptar las pruebas, agilizar los procesos y dictar las condenas que se merecen los victimarios”, manifestaron.
“Reiteramos nuestro total apoyo a Carabineros de Chile y mediante esta declaración, agradecemos su desempeño en el cuidado, defensa y protección de todos y cada uno de los habitantes de nuestra patria, ante el terrorismo, la delincuencia y la injusticia”, concluyeron.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Alejandra Parra, Master en Planificación de la Universidad de Otago (Nueva Zelanda), Bióloga en Gestión de Recursos Naturales, asesora en plásticos y basura cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA, coordinadora nacional de la Alianza Basura Cero Chile, co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales RADA.