
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Producto de un audio que daba aviso de un eventual desabastecimiento, los servicentros de la región presentaron gran aglomeración. El seremi de energía aseguró que existe stock suficiente y desmiente llamado de alerta.
La Región13/07/2021Gran preocupación generó un audio que informaba sobre un eventual desabastecimiento de combustible en la región de La Araucanía. Esto, producto de los ataques incendiarios que se han registrado últimamente en la zona, lo cual habría generado que algunos conductores de camiones decidieran no transitar por la macro zona.
Tras el ataque incendiario ocurrido este lunes en la ruta 5 Sur, en donde resultaron quemados a lo menos 5 camiones, se generó un atochamiento por cerca de siete horas producto de las pericias correspondientes a la investigación, ocasionando que varios vehículos no pudieran transitar por el sector. Dicha situación, genero preocupación en la población por una supuesta no llegada de camiones a cargar combustible, según se expresaba en el audio.
Tras esta situación, fue que el Seremi de Energía de la región de La Araucanía, Erwin Gudenschwager, llamó a la calma y aseguró que existe stock suficiente para la región.
"Ese audio produjo una estampida de demanda, todos los conductores de la región se volcaron a los servicentros para adquirir combustible (…)", afirmó.
Además el Seremi mencionó que ningún servicentro cuenta con un sobre stock puesto que se carga la cantidad respecto a las ventas promedios. Por lo tanto, este supuesto desabastecimiento se estaría generando por la sobredemanda imprevista.
"Cuando se produce una situación de demanda repentina, lo mas probable es que tengamos algún problema de stock puntual y así debe haberse producido anoche", acotó.
Según informó el Seremi, este martes llegaron más de 13 camiones a la región, para descargar, que es lo normal para un día normal, según comentó.
Finalmente, la autoridad enfatizó en que esta alarma es falsa, una situación artificial generada por la difusión de un audio, el cual generó gran preocupación en la población tanto de la capital regional como de otros sectores de La Araucanía.
"Hay una situación normal de combustible, y esperamos que esto seria ar que la gente que ha perdido horas parada esperando la distribución de combustible, entiendo el absurdo de lo que eso significa", finalizó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.