
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Largas filas para entrar a votar y luego, en los lugares de votación, donde incluso existen hasta dos mesas por sala. En Pucón hubo esperas de hasta una hora para ingresar al local.
Política18/07/2021Molestias han causado las largas filas que es necesario hacer, para poder votar en estas elecciones de primarias presidenciales, donde por un lado se miden los representantes de ChileVamos, y por el otro, del Partido Comunista y del Frente Amplio.
Y es que a raíz de la unión de varias mesas de votación en una sola, las llamadas mesas “fusionadas”, tanto los locales de votación, como las salas donde se encuentran las mesas fusionadas, presentan aglomeraciones de personas donde además, no se respeta ninguna distancia mínima para prevenir el Covid.
”Me llama la atención que existan hasta 5 mesas fusionadas en una sola. No debiera haber sido así, más aún con esto del covid”, dijo una votante en el Liceo Bicentenario de Temuco.
Sin embargo, algo que se ha notado en esta elección, es la preferencia que se les ha dado a adultos mayores para votar, donde independientemente de la hora, en todo local se les ha dejado pasar sin tener que hacer la fila general.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.