
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
El candidato de derecha dijo que Jorge Huenchullán y los narcoterroristas de La Araucanía se están burlando del Gobierno y de los Tribunales de Justicia.
La Región05/08/2021El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, exigió al Gobierno “usar todos los medios disponibles para asegurar la captura y detención del imputado pro narcotráfico, Jorge Huenchullán”.
Kast advirtió que la clandestinidad política no existe. "Lo que aquí ocurre es que un prófugo de la justicia como Jorge Huenchullán y los narcoterroristas de la Araucanía, se están burlando del Gobierno y de los Tribunales de Justicia”, puntualizó.
“Jorge Huenchullan es un narcotraficante prófugo, liberado por una justicia incompetente y protegido por terroristas”, agregó.
“Es el mundo al revés”, siguió Kast, “acá hay una abogada que hablaba de normativa y derecho mapuche, una Corte que lo deja libre cuando había sido capturado tras estar prófugo, y ahora un Gobierno que se limita a solo dar declaraciones más que tomar acciones decisivas para que este delincuente enfrente a la justicia como cualquier persona”, remarcó JAK.
“Yo quiero ser Presidente para que termine la impunidad en La Araucanía. No podemos seguir de brazos cruzados frente al terrorismo, hay que atreverse a desafíar al narcotráfico y exigir que se cumplan las leyes en Chile”, puntualizó el ex UDI.
El candidato del Partido Republicano dijo que este nuevo hecho muestra una vez más que en Temucuicui se infringen todas los principios básicos y se establece de facto como una propiedad aparte al interior de Chile y una cuna de narco terrorismo.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).