
Profesora del servicio de educación pública sube material "erótico" a redes sociales
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
A causa de la intervención del terreno realizada en el sector de la comuna de Freire, se han generado diversas afectaciones al medio ambiente.
La Región17/08/2021Las comunidades Juan Antonio Antiman, Jose Aillañir y Fermin Manquilef del sector Quepe, comuna de Freire, junto a Modatima Wallmapu, interpusieron un Recurso de Protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, por lo que, denuncian, es una grave afectación de su derecho humano al agua, el derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación y a sus propiedades.
La excavación, que corresponde a una fosa y canales profundos en el fundo Huale, colindante con las comunidades denunciantes, tiene entre 6 y 8 metros de profundidad, de 4 a 5 metros de ancho y un largo de 2,5 kilómetros, fue realizada para extraer áridos, y ha ocasionado diversos problemas a los vecinos y vecinas del sector.
A causa de la intervención del terreno realizada en el sector Quepe, en la comuna de Freire, se han generado diversas afectaciones al medio ambiente, traduciéndose, por ejemplo, en un daño grave a la composición del suelo, elementos bióticos que existen en el sector, pérdida del valor paisajístico, pérdida de sitios de significancia cultural y, además, ha causado un detrimento considerable en la disponibilidad y calidad de agua para consumo humano, evidenciando un menor abastecimiento de los pozos de captación a nivel domiciliario.
Producto de la intervención, según denuncian los vecinos, se han aflorado las napas freáticas, formando un canal que trae como consecuencia un desbalance hídrico y menor disponibilidad de agua para consumo humano a siete familias que habitan a una distancia de 40 a 800 metros de la zona intervenida.
Aparte de los problemas ambientales, los habitantes de las comunidades aledañas insisten en que se ha producido un menoscabo material en sus propiedades, destruyendo cercos de división predial con el consecuente peligro para personas mayores, niños y niñas y animales de crianza.
Daños
“Como vecinos, nos está afectando las aguas, y es un peligro para toda la sociedad, niños, adultos mayores y animales”, puntualizando que “estamos teniendo problemas a nivel de los pozos, del agua potable; todos somos pequeños agricultores y estamos quedando sin agua”, manifestó Darío Antiman Huenchuñir, representante de la comunidad Juan Antonio Antiman.
Por otra parte, Vivian Palacios, abogada de Modatima Wallmapu, enfatizó que el Wallmapu es un territorio histórico de sobreexplotación de los recursos naturales.
"... un territorio en donde el paso del extractivismo ha sido brutal, y lo ha sentido particularmente el pueblo-nación mapuche y las comunidades”, dijo.
“Se espera que el recurso de protección se acoja y que en él se reconozcan derechos colectivos del pueblo-nación mapuche en relación al territorio. Acá se está alegando particularmente desde el derecho humano al agua y desde el derecho a vivir en un medioambiente sano", finalizó.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Con una inversión pública de más de 1.338 millones de pesos las familias del grupo Winkul Ruka 1, del sector de Temucuicui, podrán hacer realidad su sueño.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La estudiante de 16 años lleva desaparecida casi una semana en Temuco, luego de salir hacia su lugar de estudio el pasado 13 de marzo.
En el operativo policial participaron al menos 100 efectivos de la Policía de Investigaciones, con apoyo de Carabineros de Control de Orden Público.
Psicóloga de la PUCV analizó y entregó consejos en torno a la nueva disposición horaria en nuestro país.
Se realizaron 249 análisis con kit de tira de Microcistina Total, todos con bandera verde y 10 análisis microbiológicos en Playa Pucará, cumpliendo con la norma chilena.
12 años ha esperado una mujer por su interconsulta para sacarse una muela del juicio y 3.600 días un vecino de Padre Las Casas, por una operación de rodilla.
La Brigada de Investigación Criminal de la PDI la que logró dar con el paradero del estudiante, siendo su padre quien autorizó su detención.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.