
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Mientras que el rector de la universidad estatal se mantiene en silencio, ayer reconocieron que el déficit no eran sólo 18 mil millones, como se aseguró en un principio.
La Región20/11/2024Pese a que la mayor universidad estatal del sur de Chile no se comunica con nuestro medio AraucaniaDiario, probablemente por haber "destapado" las irregularidades que ocurrían al interior de la casa de estudios, poco a poco se va trasparentando la gestión de la actual administración de la Universidad de La Frontera (UFRO).
Y es que fue hace ya más de un mes que AraucaniaDiario publicó, que el déficit que enfrentaría este año la UFRO sería de casi 40 mil millones, luego de una mala administración y gestión de los recursos disponibles en la universidad estatal.
Así, ayer el vicerrector de Administración y Finanzas de la Universidad de La Frontera Sergio Salgado, confirmó a Radio Bíobío que el déficit que tiene la casa de estudios aumentó a $38 mil millones. "La deuda bancaria son aproximadamente 18 mil, pero a eso se adicionan otros tipos de déficit, que incrementan ese déficit, vamos a decir, en aproximadamente 38 mil millones de pesos ...", dijo Salgado.
"Si bien en primera instancia se había informado que el déficit financiero de la casa de estudios era de 18 mil millones de pesos, la cifra ascendió a 38 mil millones de pesos, por deudas bancarias e internas, como el uso del fondo de crédito", reiteró la radio por su parte.
Así las cosas y si bien es cierto, las personas sin "confianza legítima" llegan a 628, el vicerrector aseguró que serían 200 los funcionarios "a contrata" que serán desvinculados, dejando abierta la puerta al despido de personas que trabajan con contratos a honorarios.
AraucaniaDiario ha intentado obtener una versión de lo que está sucediendo en la universidad directamente con el rector Eduardo Hebel y su departamento de comunicaciones, así como con las periodistas a cargo de relacionarse con los medios de comunicación, pero hasta el momento se nos ha dejado fuera de puntos de prensa o se ha entregado información sólo a algunos medios en particular.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.