
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Entre el 13 y el 31 de agosto se exhibirá en la Galería Municipal de Arte de Temuco la exposición fotográfica “La imagen capturada como documento histórico” del taller de fotografía patrimonial financiado por la Seremi de Cultura de La Araucanía a través del Archivo Nacional de Chile.
La Región20/08/2021La iniciativa fue inaugurada de manera presencial marcando un hito en esta Galería de Arte tras meses sin realizar inauguraciones abiertas a público debido a la pandemia.
El taller estuvo a cargo del fotógrafo patrimonial Juan César Astudillo, instancia que se extendió durante seis meses y en la que participaron 12 alumnos, quienes aprendieron y ayudaron a incrementar con rescates fotográficos el archivo digital patrimonial de La Araucanía.
El taller de fotografía patrimonial nace por la necesidad de contar con un registro patrimonial regional y se gestó en tres etapas: el aprendizaje teórico práctico y las visitas a lugares significativos para los alumnos, donde aprendieron sobre la responsabilidad de realizar estos rescates fotográficos y así dejar una base gráfica de la región o territorio en el 2019. Luego, se desarrolló la edición fotográfica y la documentación fotográfica, para poner en valor el material a través de una exposición.
"La fotografía cumple un rol importantísimo a nivel de registro patrimonial y este taller tiene como fin ayudar a que distintas personas se interesen en la fotografía como una herramienta de testigo histórico, por ende, lo que ha hecho el Archivo Regional de La Araucanía junto con la Seremi es incentivar a que distintas personas se formen en esta disciplina”, destacó el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Enzo Cortesi
Por su parte, el fotógrafo Juan César Astudillo afirmó que la idea de este trabajo es realizar registros patrimoniales de La Araucanía.
"...para que en algún momento estos estén disponibles en línea y las personas lo puedan utilizar de manera gratuita y libre, con la única condición de que sean para actividades culturales de la región”, afirmó.
Galería Municipal
En tanto, el administrador de la Galería Municipal de Arte de la plaza Aníbal Pinto, Pedro Henríquez, manifestó que esta es la sexta exposición del año,
"...no ha sido fácil debido a la pandemia y los cambios del plan Paso a Paso, ya que hemos tenido que ir adaptándonos. En este sentido esta exposición tiene un doble mérito, el mérito de hacer fotografía y el de volver a los inicios de esta galería, que es recibir público y estar con ellos”, mencionó Henríquez.
La entrada a la exposición es gratuita y el horario es de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, mientras que los días domingo es de 09:00 a 14:00 horas.
Finalmente, destacar que la Galería Municipal de Arte cuenta con todas las medidas de seguridad sanitaria para disfrutar de las exposiciones en forma segura.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.