
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Entre el 13 y el 31 de agosto se exhibirá en la Galería Municipal de Arte de Temuco la exposición fotográfica “La imagen capturada como documento histórico” del taller de fotografía patrimonial financiado por la Seremi de Cultura de La Araucanía a través del Archivo Nacional de Chile.
La Región20/08/2021La iniciativa fue inaugurada de manera presencial marcando un hito en esta Galería de Arte tras meses sin realizar inauguraciones abiertas a público debido a la pandemia.
El taller estuvo a cargo del fotógrafo patrimonial Juan César Astudillo, instancia que se extendió durante seis meses y en la que participaron 12 alumnos, quienes aprendieron y ayudaron a incrementar con rescates fotográficos el archivo digital patrimonial de La Araucanía.
El taller de fotografía patrimonial nace por la necesidad de contar con un registro patrimonial regional y se gestó en tres etapas: el aprendizaje teórico práctico y las visitas a lugares significativos para los alumnos, donde aprendieron sobre la responsabilidad de realizar estos rescates fotográficos y así dejar una base gráfica de la región o territorio en el 2019. Luego, se desarrolló la edición fotográfica y la documentación fotográfica, para poner en valor el material a través de una exposición.
"La fotografía cumple un rol importantísimo a nivel de registro patrimonial y este taller tiene como fin ayudar a que distintas personas se interesen en la fotografía como una herramienta de testigo histórico, por ende, lo que ha hecho el Archivo Regional de La Araucanía junto con la Seremi es incentivar a que distintas personas se formen en esta disciplina”, destacó el Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, Enzo Cortesi
Por su parte, el fotógrafo Juan César Astudillo afirmó que la idea de este trabajo es realizar registros patrimoniales de La Araucanía.
"...para que en algún momento estos estén disponibles en línea y las personas lo puedan utilizar de manera gratuita y libre, con la única condición de que sean para actividades culturales de la región”, afirmó.
Galería Municipal
En tanto, el administrador de la Galería Municipal de Arte de la plaza Aníbal Pinto, Pedro Henríquez, manifestó que esta es la sexta exposición del año,
"...no ha sido fácil debido a la pandemia y los cambios del plan Paso a Paso, ya que hemos tenido que ir adaptándonos. En este sentido esta exposición tiene un doble mérito, el mérito de hacer fotografía y el de volver a los inicios de esta galería, que es recibir público y estar con ellos”, mencionó Henríquez.
La entrada a la exposición es gratuita y el horario es de lunes a sábado de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 20:00 horas, mientras que los días domingo es de 09:00 a 14:00 horas.
Finalmente, destacar que la Galería Municipal de Arte cuenta con todas las medidas de seguridad sanitaria para disfrutar de las exposiciones en forma segura.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).