
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Así lo dio a conocer el parlamentario. Mantiene el llamado a decretar estado de sitio y valora la participación del centro Nansen de noruega para frenar el conflicto en la Macrozona Sur.
La Región25/08/2021El diputado Miguel Mellado, de Renovación Nacional confirmó este martes que irá a la reelección por el cargo. Aseguró estar a mitad de camino de las propuestas iniciales para la región.
Según expresó una de las razones que lo impulsó a tomar esta decisión fue el seguir levantando la voz en la región, por las víctimas de la violencia.
"...yo creo que ese es el camino que hay que hacer y hay que seguir, con fuerza, sin temor, de frente como debe hacerse. Y ese es el punto importante que me hicieron ver, por lo que he aceptado nuevamente representar a la región", afirmó el parlamentario.
No cabe duda que Mellado ha sido una de las figuras políticas, que más se ha destacado por presentar duras críticas al gobierno por su poca presencia en el conflicto que se vive en la macrozona sur, manteniendo su solicitud a declarar estado de sitio en la región, tal como lo ha hecho Evópoli en reiteradas ocasiones.
"No puede ser que familias, que transiten por la Ruta 5 le disparen, gente inocente, familias inocentes, niños inocentes...yo me pregunto, ¿Qué más tiene que pasar para que efectivamente el gobierno nos coloque atención y tome todas las medidas necesarias para terminar con estos actos de terrorismo, que impiden a la gente transitar en paz...", afirmó.
Autoevaluación
Al ser consultado sobre cómo evalúa sus gestiones realizadas hasta la fecha, manifestó que a pesar de que debe ser la ciudadanía quien lo decida, se mostró conforme con el trabajo realizado en La Araucanía. "...la tengo en mi corazón, siempre la saco adelante, siempre la represento...", dijo.
"Creo que nunca más la región tiene que estar escondida, sino que tiene que estar con valentía y mirarnos de igual a igual", afirmó.
Y respecto a la confirmación de su repostulación manifestó que espera seguir representando a la región, independiente de quien sea el próximo presidente de la república.
"Voy a seguir luchando para que la Región de La Araucanía sea vista desde Santiago, de las autoridades nacionales, con respeto, inversión y con las pilas puestas para poder sacarla adelante", comentó.
Nula participación femenina en RN
Una de las situaciones que más asombro causó en el proceso de inscripción de candidaturas en la Región de La Araucanía, fue la no participación de mujeres por el partido de Renovación Nacional.
A pesar de que la Seremi de Gobierno, Pía Bersezio, y la Directora Regional del SernamEG, Sara Suazo, sonaban como posibles candidatas, no fueron las opciones presentadas formalmente.
"Es un tema que lo zanjan los distintos comités, acá se traspasó desde la región, los nombres de 7 candidatos y al final fueron elegidos en Santiago...y son las personas que quedaron inscritas en el Servel", explicó el parlamentario RN.
"La paridad de género es a nivel nacional, y en eso, Renovación no se va a perder, en otros distritos van a llevar más mujeres que hombres y se va a nivel nacional a tener la paridad de género que la ley mandata", comentó.
Centro Nansen
Fue tambien que se refirió a la "intervención" del centro Nansen, y a los dichos del Gobernador Regional, Luciano Rivas, al sugerir que no se dialoguen con grupos "armados y violentistas", para que dicho dialogo tenga buenos resultados. A pesar de que todos los intervinientes han manifestado será un trabajo a largo plazo.
Aseguró que una de las acciones que podrían dar paz en la región, sumado a la solicitud de estado de sitio es la presencia de la fundación Nansen en el cual se buscará encontrar el reencuentro entre aquellas personas que estén dispuestas a dialogar.
"Yo estoy de acuerdo con Luciano, yo no converso con una metralleta en el escritorio...si las personas de la CAM quieren unirse a esta conversación, tienen que deponer las armas y yo espero que también los fiscales alguna vez se atrevan a citar a declarar a Héctor Llaitul y compañía para que den cuenta de todos los crímenes que han cometido...", finalizó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.