
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Con el voto a favor de los senadores Pizarro, Moreira y Kast, se aprobó la idea de legislar el proyecto que castiga a quienes se apoderen de una propiedad ajena. Se abstuvo el senador Insulza y votó en contra Jaime Quintana. Según cifras del Ministerio del Interior, de los 427 casos de violencia rural en el primer trimestre del 2021, 134 corresponden a usurpaciones de terrenos.
La Región26/08/2021El proyecto ingresado el 19 de enero del presente año fue puesto en tabla en marzo por el entonces presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast y busca castigar con penas privativas de libertad a quienes tomen posesión de terrenos ajenos a su propiedad.
Este martes, fue aprobada la ley de usurpación en la Comisión de Seguridad del Senado, que tipifica como delito la toma ilegal de terrenos, cuyo objetivo es que las personas que se apropien de terrenos, sean detenidos y queden con penas privativas de libertad.
"Hoy, la situación es un desastre, pues la pena por usurpación es una simple multa, y nunca se paga, porque no pueden si quiera ser detenidos...", expresó el diputado Andrés Molina.
"...seguiremos trabajando en proponer y aprobar leyes que nos permitan tener un marco jurídico robusto para que quienes cometan actos terroristas y de violencia paguen con cárcel", añadió.
Cifras
Según la información entregada por el Ministerio del Interior, de los 427 casos de violencia rural registrados en el primer trimestre del 2021, 134 corresponden a toma de terrenos. Mientras que en el mismo periodo del año pasado solo se habrían registrado 17, lo cual dejaría en evidencia el aumento de la violencia en la Macrozona Sur.
"Solamente en el sur del país, el delito de usurpación aumentó un 690%...hoy, en la Comisión de Seguridad del Senado se aprobó la idea de legislar el proyecto que venimos impulsando hace tiempo para castigar este tipo de actos y privar de libertad a quienes los cometan", enfatizó Kast.
"Esperemos que se apruebe (en la sala del senado), castiguemos la violencia y protejamos el derecho de vivir en paz", agregó.
Ahora, el proyecto de ley pasaría a votación en la sala del Senado. De ser aprobado, pasaría nuevamente por la Comisión de Seguridad para su respectiva discusión y finalmente ingresaría a la Cámara de Diputados.
En la votación solo se manifestó en contra, el senador Quintana y se abstuvo el senador Insulza.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.