
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
Con el voto a favor de los senadores Pizarro, Moreira y Kast, se aprobó la idea de legislar el proyecto que castiga a quienes se apoderen de una propiedad ajena. Se abstuvo el senador Insulza y votó en contra Jaime Quintana. Según cifras del Ministerio del Interior, de los 427 casos de violencia rural en el primer trimestre del 2021, 134 corresponden a usurpaciones de terrenos.
La Región26/08/2021El proyecto ingresado el 19 de enero del presente año fue puesto en tabla en marzo por el entonces presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Felipe Kast y busca castigar con penas privativas de libertad a quienes tomen posesión de terrenos ajenos a su propiedad.
Este martes, fue aprobada la ley de usurpación en la Comisión de Seguridad del Senado, que tipifica como delito la toma ilegal de terrenos, cuyo objetivo es que las personas que se apropien de terrenos, sean detenidos y queden con penas privativas de libertad.
"Hoy, la situación es un desastre, pues la pena por usurpación es una simple multa, y nunca se paga, porque no pueden si quiera ser detenidos...", expresó el diputado Andrés Molina.
"...seguiremos trabajando en proponer y aprobar leyes que nos permitan tener un marco jurídico robusto para que quienes cometan actos terroristas y de violencia paguen con cárcel", añadió.
Cifras
Según la información entregada por el Ministerio del Interior, de los 427 casos de violencia rural registrados en el primer trimestre del 2021, 134 corresponden a toma de terrenos. Mientras que en el mismo periodo del año pasado solo se habrían registrado 17, lo cual dejaría en evidencia el aumento de la violencia en la Macrozona Sur.
"Solamente en el sur del país, el delito de usurpación aumentó un 690%...hoy, en la Comisión de Seguridad del Senado se aprobó la idea de legislar el proyecto que venimos impulsando hace tiempo para castigar este tipo de actos y privar de libertad a quienes los cometan", enfatizó Kast.
"Esperemos que se apruebe (en la sala del senado), castiguemos la violencia y protejamos el derecho de vivir en paz", agregó.
Ahora, el proyecto de ley pasaría a votación en la sala del Senado. De ser aprobado, pasaría nuevamente por la Comisión de Seguridad para su respectiva discusión y finalmente ingresaría a la Cámara de Diputados.
En la votación solo se manifestó en contra, el senador Quintana y se abstuvo el senador Insulza.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Entre $10 y $30 millones cuesta un "incorporador" de rastrojo, la alternativa que el gobernador René Saffirio llama a los agricultores a utilizar. La presidenta del Amra también pidió terminar con las quemas agrícolas.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
El hombre cuenta que fue mañosamente detenido por Carabineros, llevándolo a dar una declaración para después decirle que estaba detenido.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.