![Evacuacion Puren 07 02 2025](/download/multimedia.normal.992885a3490f2cd6.RXZhY3VhY2lvbiBQdXJlbiAwNyAwMiAyMDI1X25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Ordenan evacuar sectores rurales de Purén por incendio forestal
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
El organismo fiscalizador indicó que tras analizar la información entregada por la eléctrica, se constató que la comuna de Loncoche superó durante los siete primeros meses del 2021, el máximo de horas sin luz que permite la normativa para todo un año.
La Región27/08/2021La Dirección Regional Araucanía de la superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), instruyó a la empresa eléctrica CGE presentar y ejecutar, a la brevedad, los planes de acción necesarios para mejorar la calidad del servicio que reciben los habitantes de Loncoche, comuna que superó en tan solo siete meses, el límite de horas sin luz que la normativa vigente permite para todo un año.
Según lo indicado por el organismo fiscalizador, luego de analizar los antecedentes entregados por la compañía, se constató que esta comuna sobrepasó en el período enero- julio de 2021, el máximo de horas promedio sin servicio que la legislación establece para un lapso de 12 meses.
Monitoreo
Este resultado, deja en evidencia que las acciones implementadas de forma previa por la eléctrica, no habrían logrado la efectividad esperada, impactando así de forma directa en la calidad del suministro que las y los usuarios de la zona reciben en sus hogares.
“Los planes de mantenimiento que presentan las empresas eléctricas, sólo tienen real sentido si les permiten cumplir los estándares de calidad, seguridad y continuidad de suministro exigidos. Por lo mismo, le instruimos a CGE que fortalezca a la brevedad estos planes, para así cumplir con la normativa de cara a sus clientes”, indicó Daniel Pincheira, Director Regional de SEC.
Desde SEC Araucanía señalaron que continuarán monitoreando la ejecución de estos planes, que pueden contemplar la poda de ramas de árboles cercanos a redes eléctricas, recambio de conductores y reforzamiento del cableado, entre otras obras, las que buscan entregar un suministro continuo y seguro a la comunidad.
“La ciudadanía debe recibir un servicio que cumpla con la normativa, no importando si vive en los centros urbanos o las zonas más alejadas de la región", acotó la autoridad.
"...las eléctricas deben contar con los medios humanos y técnicos suficientes para responder a emergencias, procesar en forma oportuna los reclamos de sus clientes y además prestar especial atención a todos los pacientes Electro-dependientes, con hospitalización domiciliaria, existentes en La Araucanía”, cerró.
Por último, desde la SEC indicaron que ante un corte de luz no programado, las y los afectados pueden reportarlo en www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares. Para ello, tras digitar la dirección en el navegador, basta seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”.
Finalmente, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde permanentemente se está publicando información relacionada con el uso seguro de los energéticos.
Mensajes de alerta llegaron a los teléfonos celulares de los habitantes de los sectores de Huitranlebu y escuela El Valle.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
La familia del recién nacido presentará una querella, luego de que la madre fuese hecha esperar toda una noche antes de que la hicieran tener al bebé por parto normal.