Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El ex pre-candidato de la Lista del Pueblo fue rechazado por el Servel tras detectar irregularidades en sus firmas de apoyo. La acción judicial fue interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
La Región01/09/2021Este martes, se confirmó que María Loreto Zaldívar interpuso una querella por falsificación de firma en contra del ex pre-candidato de la Lista del Pueblo, Diego Ancalao, quien quedó fuera de carrera puesto que presentó más de 23 mil patrocinios firmados ante un notario que había fallecido en febrero de 2021 y quien sería el padre de la joven que interpuso la acción legal, Patricio Zaldívar.
La acción fue interpuesta en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago y actualmente se encuentra en tramitación.
Los hechos
Cabe recordar que el ex precandidato presidencial debía reunir más de 33 mil firmas ante notario o a través de la página web del Registro Civil, para ser declarado candidato oficialmente.
Sin embargo, cerca de 23 mil de ellas venían firmadas de manera presencial ante el mencionado notario, cuya notaría además se encontraba cerrada desde el año 2018.
Tras los hechos, el precandidato de la lista del pueblo afirmó que sus encargados territoriales eran los responsables de entregar los patrocinios. Mientras que la Lista del Pueblo confirmó que presentarán una querella en contra de Ancalao para "despejar esta situación".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.