
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
Esto luego de que se detectaran más de 23 mil patrocinios firmados ante un notario que había fallecido, en el caso de la inscripción del precandidato presidencial Diego Ancalao.
Política28/08/2021La crisis evidenciada al interior de la Lista del Pueblo, agrupación política cuya articulación permitió que fueran electos 26 de los constituyentes que hoy escriben el proyecto de nueva Constitución, parece no detenerse, esto, luego de que el diputado de La Araucanía Sebastián Álvarez (Evópoli) exigiera al Servicio Electoral (Servel) que se entreguen los listados de patrocinios suscritos ante notario de los constituyentes electos de la agrupación, esto a raíz del escándalo protagonizado por Diego Ancalao y el rechazo a su candidatura presidencial.
“Estos hechos son gravísimos y, a nuestro juicio, hasta no ser aclarados constituyen posibles violaciones a la ley electoral y al Código Penal, por supuesta falsificación de instrumento público, suplantación de identidad o asociación ilícita, y en resumen, a lo menos, afecta la credibilidad general de lo obrado por el movimiento político denominado La Lista del Pueblo”, puntualizó el parlamentario de La Araucanía.
Más allá del presunto fraude cometido por Diego Ancalao -o de quienes gestionaron los patrocinios notariales-, de detectarse que alguna de las firmas ante notario de los 26 constituyentes contienen irregularidades, podría abrir investigaciones electorales o penales que cuestionarían la validez de la inscripcción de estos representantes entre los cuales, en La Araucanía, se encuentra el constituyente Helmuth Martínez (quien ya se retiró de la Lista del Pueblo).
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.