Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La iniciativa contempla el inicio de un proyecto que tiene como objetivo el diseño de estrategias de fomento y puesta en valor de la economía creativa en las 32 comunas.
La Región09/09/2021Con la firma oficial entre el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, y el rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, se selló la vinculación formal para la generación del primer estudio y mapeo de industrias creativas en la región, misión que recaerá en la casa de estudios y que es el primer paso de una importante línea de trabajo liderada por la Corporación de Desarrollo Araucanía.
La instancia es propiciada gracias al trabajo de la Mesa Araucanía de Industrias Creativas, conformada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, CORFO, ProChile, Centro de Negocios Sercotec Inakeyu, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Cooperativa Sin Cabeza, instituciones que tras un año de trabajo, reuniones, charlas y seminarios, lograron encaminar el primer registro para reunir a este gran grupo de diseñadores, productores, músicos, artistas, realizadores y tantos profesionales vinculados a esta industria.
El mapeo regional tiene como objetivo general diseñar una estrategia de fomento y puesta en valor de la economía creativa en La Araucanía, el que tiene dentro de su programación inicial la identificación de los actores involucrados en esta industria con su nivel de brechas.
También se contempla elaborar un programa de fomento productivo que aborde las problemáticas y que contenga las principales líneas descritas en el estudio, además de realizar actividades que permitan visibilizar y difundir el sector productivo en el área de la economía creativa de la región y su aporte al desarrollo local.
Gobierno Regional
El estudio en sus tres etapas tendrá una duración de 60 días. Así lo destacó el Gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, quien alabó este importante hito para un grupo de profesionales con gran potencial para el crecimiento del territorio.
“...estamos absolutamente convencidos que, en nuestras 32 comunas, tenemos la capacidad y las personas para aquello. Esta industria como tal se puede vincular al turismo, a la agricultura y a todo lo que creamos, uniendo, buscando un ecosistema público, privado y académico alineado y ordenado”, explicó la primera autoridad regional.
Alianzas estratégicas
El rector de la Universidad de La Frontera, Eduardo Hebel, firmó el acuerdo para el estudio y manifestó la gran oportunidad que significa para la casa de estudios regional este mapeo de la industria creativa, asegurando que la institución está enfocada en formar profesionales, hacer investigaciones y generar vínculos con el medio.
"Este tema de las industrias creativas es un tremendo aporte a La Araucanía y es un espacio que se comienza a llenar con un diagnóstico para analizar qué más podemos hacer para esta industria. Felicito a todos los integrantes de este proyecto”, indicó el rector.
La ceremonia tuvo además la presentación del director ejecutivo del Centro para la Revolución Tecnológica de la Industria Creativa (crtic.cl), Ricardo Lira, quien presentó la charla “Instalación de la plataforma sur del centro para la revolución tecnológica de la industria creativa y sus oportunidades para la región”, señalando las grandes instancias que pueden nacer de este trabajo que se inicia desde ahora.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.