Más de 200 familias de Angol se verán beneficiadas con proyecto habitacional

A través de un elegante y rítmico pie de cueca, característico de septiembre, se celebró el hito de inicio de obras de los comités Wiji Mapu y Los Poetas de Chile, mega proyecto habitacional que albergará a más de 239 familias de la comuna de Angol.
Al lugar, ubicado en la avenida José Bunster de Angol, llegó el delegado Presidencial, Víctor Manoli, director de Serviu Araucanía, Sergio Merino, la delegada presidencial provincial, Katia Guzmán y el alcalde la comuna, Enrique Neira quienes compartieron con las familias la felicidad de este hito tan importante en el proceso de adquisición de la vivienda definitiva.
"Es algo súper emocionante, algo que nos llena de alegría, por que ya comienza la obra que tiene que ver con nuestro hogar, más que una casa, va ser nuestro hogar”, indicó Valentina Calbún, presidenta del comité Wiji Mapu.
Mientras que Constanza Alarcón, presidenta de Los Poetas de Chile, señaló que han estado esperando mucho y que el sueño de la casa propia se acerca.
Compromiso
Desde la cartera de vivienda, Sergio Merino, Director de Serviu Araucanía, expresó su alegría y compromiso con este emblemático proyecto habitacional, asegurando que fue una de sus primeras tareas a abordar.
“...una tremenda dificultad al momento de asumir (…) en el día de hoy estamos invirtiendo casi 7 mil 800 millones de pesos en 239 soluciones habitacionales”, sostuvo.
Po su parte, Víctor Manoli, delegado presidencial de La Araucanía, sostuvo que dicha acción cumplirá el sueño de las 239 familias que partieron hace muchos años, "teniendo varios contratiempos y que hoy llegan a su fin".
El proyecto habitacional se enmarca dentro del programa DS49 para familias vulnerables a través de la modalidad de construcción en nuevos terrenos a través de cuatro tipos de vivienda, entre ellas para personas con discapacidad y movilidad reducida.