Se confirma el término del Estado de Excepción Constitucional en Chile y La Araucanía

El presidente de la República envió un proyecto de ley que termina con la situación jurídica excepcional que permitía los toques de queda y la paralización de juicios en la región.

La Región25/09/2021Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Militares en La Araucanía
Toque de queda en Chile.

El Gobierno confirmó el término del Estado de Excepción Constitucional que rige hasta el momento y que no pedirá su extensión al Congreso, luego de que enviara un proyecto de ley que busca incorporar normas especiales y retomar la normalidad con una gradualidad hasta el 30 de noviembre de este año, para los tribunales del país.

Así lo confirmó el proyecto de ley al cual tuvo acceso AraucaniaDiario, donde se especifican las modificaciones que se llevaran a cabo, sin solicitar la extensión del estado constitucional que permite suspender ciertos derechos civiles a las personas o restringirlos.

"... se busca, por una parte, dar continuidad al servicio de justicia, extendiendo por un acotado y razonable plazo, el régimen jurídico establecido por la ley Nº 21.226, para los procesos ante tribunales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de acciones que indica, en condiciones que resulte conciliable con el otorgamiento de seguridad para la salud de las personas que deben concurrir a tribunales a cumplir con actuaciones dispuestas y la certeza para el ejercicio de sus derechos, el que habrá de prolongarse hasta el término que se extiende hasta el 30 de noviembre de 2021", señala el texto legal.

Así, el estado especial se extendería sólo hasta el próximo jueves 30 de septiembre y para temas judiciales, los nuevos plazos, hasta el 30 de noviembre, no pudiendo establecerse toques de queda desde el 1 de octubre en adelante.

Te puede interesar
Menor de edad agredida con botella en Puren

Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/01/2025

Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.

Lo más visto
Menor de edad agredida con botella en Puren

Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/01/2025

Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.