
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Con banderas reivindicatorias, los manifestantes se habrían instalado dentro del recinto asegurando que el turístico hotel se encontraría en territorio mapuche. Finalmente, tras la llegada de fuerzas especiales, la comunidad decidió retirarse del lugar, efectuando algunas amenazas.
La Región26/09/2021A eso de las 7 de la mañana habría comenzado la toma ilegal del Hotel de la Cerveza, por parte de un grupo de personas pertenecientes a la comunidad Bernando Ñanco, aunque fuentes de AraucaniaDiario confirmaron que se trataría de indígenas de Victoria, más no del sector. Al menos no en su totalidad. Por su parte, los manifestantes aseguraron que el centro turístico estaría en territorio mapuche tras un titulo de merced, por lo cual dijeron estar en "recuperación de tierras".
Así y luego de negarse a dejar el lugar de forma pacífica, personal de la COP de Carabineros llegó hasta el conocido hotel, con el fin de llevar a cabo el desalojo ante la comisión flagrante del delito. Sin embargo y tras haber estado en dialogo por cerca de media hora, las comunidades se habrían retirado del lugar sin ocasionar destrozos.
Sin embargo y a pesar de que los manifestantes retiraron del lugar, habrían amenazado a los propietarios y funcionarios policiales, con volver a "tomarse" el hotel con el fin de concretar su "proceso de recuperación".
AraucaníaDiario conversó con el propietario del hotel, Boris Mardel, quien lamentó los hechos, puesto que según expresó, "le ha costado mucho sacar adelante este proyecto". Así mismo, sostuvo que al momento del suceso se encontraba un grupo de huéspedes y trabajadores quienes salieron "con mucho temor del recinto".
"Son una familia vecina que excusándose en la causa mapuche, se tomaron el lugar ... no hubo daños materiales, pero la imagen del turismo quedó por el suelo ...", señaló.
Además, desde el hotel, aparte de repudiar dicha acción, señalaron que uno de los actos más rechazados al momento de la toma fue el daño causado a los animales pertenecientes al recinto.
"Lo más doloroso de todo esto, fue el maltrato que recibieron nuestros perros, a los cuales patearon, hasta hacerlos vomitar ... Apelamos a la comunidad de Lonquimay, a apoyarnos ante tal atentado deleznable", indicó.
Cabe mencionar que el turístico hotel de Lonquimay es una gran fuente laboral para varios habitantes de la comuna, siendo uno de los recintos mas visitados.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.